Tecnología

¿Se conecta primero el celular o el cargador? Esta es la forma correcta de hacerlo

El celular es una herramienta de uso diario, indispensable para muchas personas. Suele ser necesario para la comunicación, las tareas laborales de varios individuos y otras actividades de la cotidianidad que podrían agotarle la batería. Para cargarlo, existen varias alternativas, pero solo una manera correcta.

Usualmente, muchas personas lo cargan durante la noche, en momentos previos a que se apague, cuando la pila está baja o cuando el usuario lo ve oportuno. Esta acción en muchos casos se vuelve automatizada y no se cuestiona su paso a paso. Al fin y al cabo, el procedimiento de enchufar, conectar y desconectar podría parecer sencillo.

La realidad es que existe una forma que podría promover la salud del teléfono. La empresa tecnológica Huawei publicó la respuesta a una duda que podrían tener las personas: ¿qué debería enchufar primero al cargar, el enchufe o el celular?

¿Cuál es la forma correcta de cargar el teléfono?

Huawei indicó que hacer el proceso de forma incorrecta podría causar sobretensión. “Se produce cuando hay un aumento inesperado del voltaje, por encima de los valores establecidos o habituales”, explicó Iberdrola, una empresa española de energías renovables.

Según la multinacional china, esto se podría identificar cuando se escucha un zumbido al conectar el celular. Este incremento repentino de electricidad podría causar pérdida de datos, degradación del rendimiento, reducción de la duración de la batería, congelación y reinicio del móvil, parpadeo intermitente de la pantalla, ruido, daños en el circuito y otros problemas. Esto sucedería cuando se conecta primero el cable al teléfono y luego se enchufa a la toma de corriente. Lo que podría generar es un impulso y sobretensión que podrían dañar el celular.

“Si primero se conecta a la toma de pared y luego conecta el teléfono, aunque la sobretensión no se puede eliminar, hasta cierto punto, se puede evitar el contacto directo entre el exceso de corriente y el teléfono”, sugirió Huawei sobre la forma apropiada de cargar el teléfono.

Además, la empresa recomendó desenchufar primero el celular. “Al desconectar el cargador, es fácil generar corriente instantánea inversa, lo que puede causar una serie de problemas, como degradación acelerada de la batería y acortamiento de su vida útil”, advirtieron los expertos.

Finalmente, recomendaron no dejar el teléfono conectado durante mucho tiempo después de estar cargado completamente.

Entradas recientes

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial.…

4 horas hace

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el…

4 horas hace

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…

11 horas hace

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…

11 horas hace

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…

12 horas hace

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…

12 horas hace