Los órganos transparentes que científicos alemanes crearon con impresoras 3D

Los investigadores alemanes realizarán una primera prueba para ver si los animales pueden sobrevivir con los órganos bioimpresos y podrían …

Los investigadores alemanes realizarán una primera prueba para ver si los animales pueden sobrevivir con los órganos bioimpresos y podrían comenzar los ensayos clínicos dentro de 5 a 10 años.

Investigadores en Alemania han creado órganos humanos transparentes, usando una nueva tecnología que podría llevar a la impresión tridimensional de partes del cuerpo como riñones para trasplantes.

Científicos de la Universidad Ludwig Maximilians en Múnich, liderados por Ali Erturk, desarrollaron una técnica que usa un solvente para crear órganos como el cerebro y los riñones, pero transparentes.

El órgano es escaneado por láseres en un microscopio que permite que los investigadores capturen la estructura completa, incluidos los vasos sanguíneos y cada célula en su ubicación específica.

Luego cargan la impresora 3D con células madre que actúan como «tinta» y son inyectadas en la posición correcta para hacer funcional al órgano.

Si bien la impresión 3D ya se utiliza ampliamente para producir piezas para la industria, Erturk dijo que la técnica representa un avance en el campo médico.

Hasta ahora, los órganos creados en impresoras 3D carecían de estructuras celulares detalladas debido a que se basaban en imágenes de tomografía computarizada o máquinas de imágenes por resonancia magnética, sostuvo.

«Podemos ver dónde se ubica cada célula en órganos humanos transparentes. Y luego podemos replicar exactamente lo mismo, usando tecnología de bioimpresión 3D para crear un órgano funcional real», afirmó.

«Por lo tanto, creo que ahora por primera vez estamos mucho más cerca de un órgano humano real», agregó.

El equipo de Erturk planea comenzar con la creación de un páncreas bioimpreso en los próximos 2 a 3 años y también espera desarrollar un riñón dentro de 5 a 6 años.

Los investigadores realizarán una primera prueba para ver si los animales pueden sobrevivir con los órganos bioimpresos y podrían comenzar los ensayos clínicos dentro de 5 a 10 años, dijo.

Más noticias

Papa Francisco

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano a través de su canal de Telegram.

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil personas por mes en el sector de Alto Comedero logran obtener turnos médicos sin necesidad…

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio