Jujuy Digital (SAPEM) y ENACOM Delegación Jujuy, realizaron una jornada de promoción de nuevas tecnologías.
La finalidad es motorizar procesos de evolución y desarrollo en el que se inserten todas las empresas y cooperativas que hacen despliegue de infraestructura en diversas localidades de la provincia y así mejorar sus redes de acceso a clientes, optimizando servicios de Internet banda ancha y cable.
En este marco, se expuso el abanico de propuestas de la firma Cisco, representante de tecnología líder en el mercado mundial.
«Estas iniciativas tienen por objeto mejorar la calidad de los servicios», definió Mendoza y explicó que a partir de la Red Federal de Fibra Óptica «los jujeños tienen al alcance un gran beneficio y la posibilidad de acceder a una amplia capacidad de Internet que ofrece ARSAT».
Resaltó que «nuestro propósito es que este servicio llegue al usuario final, a través de cooperativas y empresas locales» y puntualizó que para ello «es necesario actualizar tecnologías y migrar a nuevos desarrollos que permitan usar el ancho de banda que hoy tiene la provincia».
Por otra parte, enfatizó que «los pisos digitales de las escuelas están basados en estas nuevas tecnologías, por lo tanto podemos dar fe de los satisfactorios servicios disponibles».
Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11
La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…
Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…
En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…
El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…
Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…