El coronavirus puede vivir en teléfonos, computadoras y hasta el control remoto durante nueve días: cómo limpiarlo correctamente.

Es una medida de seguridad simple que debería aplicarse incluso más allá del Covid-19, pero que pocos practican. El teléfono …

Es una medida de seguridad simple que debería aplicarse incluso más allá del Covid-19, pero que pocos practican.

El teléfono celular fue uno de los elementos que muchos advirtieron como transmisores de coronavirus​. Sin embargo, hay muchísimos elementos tecnológicos que tocamos todos los días sin casi darnos cuenta: laptops, tablets, computadoras de escritorio y hasta los controles remotos. Desde que se supo que la cepa del covid-19 puede vivir en un teléfono durante nueve días. Y con una serie de simples pasos, podés protegerlo. Pero con cuidado para no dañar los equipos.

Según investigaciones estadísticas, el coronavirus puede vivir en superficies como metal, vidrio o plástico durante nueve días. Según pudo analizar una publicación específica de infecciones hospitalarias (The Journal of Hospital Infection), “aunque la carga viral del virus en superficies inanimadas no es conocida durante una situación de brote, parece conveniente reducirla en superficies por desinfección, especialmente de lugares frecuentemente tocados en las inmediaciones de los pacientes de los que se esperan altas cargas virales”. Médicos y profesionales de la salud, tomen nota.

El estudio recomienda limpiar el teléfono durante un minuto con desinfectantes que contengan un 62-71 de etanol (alcohol), 0,5% de peróxido de hidrógeno y 0,1% de hipoclorito de sodio. ¿Y qué es todo esto? Una solución a base de alcohol.

La mala noticia es que lo que es dañino para los virus y las bacterias puede serlo para tu teléfono. De hecho, distintos fabricantes de teléfonos recomiendan usar “una solución jabonosa con un suave paño” y contraindican casi cualquier otra cosa. Fundamentalmente porque los teléfonos tienen una película oleofóbica para evitar que las huellas digitales queden (tan) marcadas en las pantallas, y cualquier otro producto que no sea esa solución a base de agua y jabón, puede percutirla (si alguien ya lo hizo, el sitio Ifixit tiene un instructivo para reponerlo -en inglés-).

Apple tiró un buen consejo, recalculando sus recomendaciones luego del estallido del coronavirus: “Usar una solución con 70% de alcohol isopropílico o toallas desinfectantes clorox puede servir para limpiar las superficies no porosas de productos Apple, como pantallas, teclados y otras superficies exteriores”. Por precaución, es muy importante no limpiar puertos o sectores donde haya conectores con estos productos.

Hay soluciones ya preparadas para limpiar teléfonos, que, por lo general, suelen tener entre sus componentes alcohol. Se consiguen online, o en casas especializadas de computación (como ser, en locales de Galerías Jardín), pero están más pensadas para pantallas no-touch (es decir, que no tienen la película oleofóbica). El alcohol isopropílico es el principal componente que usan los especialistas para limpiar circuitos e interiores de aparatos electrónicos. No es caro y se consigue en los mismos lugares.

Tiene la ventaja de que se evapora mucho más rápido que el alcohol común, y no daña las partes electrónicas sensibles de los dispositivos.

Pero sí hay algo muy importante para tomar nota: cualquier producto que se use, similar a un spray, nunca debe ser aplicado directamente sobre el teléfono. Lo ideal es usar un paño suave, humectarlo con la solución, y luego limpiar el dispositivo.

Cualquier otro limpiador, como los blanqueadores, están terminantemente prohibidos, debido al poder abrasivo que tienen. Y todo esto corre para todos los elementos, incluidos los controles remotos.

También es cierto que la mayoría de los usuarios coloca un glass o vidrio protector sobre la pantalla. Con lo cual, la limpieza no se haría en esos casos sobre el display directamente, con lo que no habría que preocuparse tanto por esa parte del dispositivo. Pero si sobre los puertos y conectores.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio