Sociedad

Villa Carlos Paz comenzó a cobrar la atención médica a turistas y no residentes

La medida, aprobada el pasado 27 de diciembre por el Concejo de Representantes, entró en vigencia este 1 de enero de 2025, coincidiendo con el inicio oficial de la temporada de verano y el arribo masivo de visitantes.

El hospital municipal Gumersindo Sayago y los dispensarios locales serán los encargados de aplicar esta nueva disposición. Según las autoridades, el arancelamiento responde a la creciente demanda sanitaria impulsada por el turismo y las dificultades del municipio para sostener el sistema de salud gratuito.

Tarifas establecidas:
Consulta en guardia: $5,000
Consulta en guardia con medicación: $8,000
Tomografía computada (TAC): $10,000
Rayos X: $5,000
Análisis de laboratorio (básico): $5,000
Análisis de laboratorio (complejo): $15,000
Internación por 6 horas: $20,000
Internación en sala común (por día): $18,000
Internación en UTI (por día): $60,000

Contexto nacional y antecedentes
La decisión de Villa Carlos Paz se alinea con políticas similares adoptadas en provincias como Salta, Jujuy y Santa Cruz, donde ya se cobra la atención médica a extranjeros y residentes transitorios. Estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad de los sistemas de salud públicos en contextos de alta demanda.

En diciembre de 2024, el gobierno nacional había anunciado cambios en el régimen migratorio, incluyendo el cobro por servicios médicos en hospitales públicos y la eliminación de la gratuidad para extranjeros no residentes. Este modelo ya fue implementado en Salta con resultados significativos: según las autoridades provinciales, la atención a extranjeros disminuyó un 95 %, generando un ahorro fiscal de 60 millones de pesos.

Villa Carlos Paz, no obstante, se convierte en la primera ciudad del país en extender la medida a argentinos no residentes. «Esta acción busca optimizar recursos y brindar un servicio más eficiente a los habitantes locales», señalaron voceros municipales.

Entradas recientes

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…

16 horas hace

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…

18 horas hace

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales…

18 horas hace

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al…

18 horas hace

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

"Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación", expresó el…

19 horas hace

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó…

19 horas hace