Sociedad

Tulia Snopek entregó reconocimiento a mujeres solidarias jujeñas

La primera dama provincial, Tulia Snopek, encabezó un acto en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, donde se reconoció el trabajo solidario de 18 mujeres de diversas localidades de Jujuy. Destacó que, a través de estas acciones, llenas de generosidad, se produce una transformación en las vidas de muchas personas.

Primeramente, agradeció la permanente colaboración hacia su trabajo desde sus inicios, y recordó que este es el sexto año que hace este pequeño acto en Casa de Gobierno, ocasión donde se reconoce a las mujeres de Jujuy.

Señaló que este año se decidió por la temática de la mujer solidaria, que “es un trabajo incansable, en el que postergan muchas veces sus propios trabajos, su familia, sus amistades, y todo por hacer un trabajo que muchas veces la gente no conoce”.

Asimismo, ponderó la acción transformadora de estas mujeres, que han cambiado la vida de muchas personas, y que este es el mayor logro que tienen. Además, puso de relieve que ese trabajo conlleva mucha generosidad, que se realiza cualquier día, incluso fines de semana, sin retribución alguna, postergando hasta los acontecimientos familiares.

Continuando, expresó que con este acto se reconoce no solo a las homenajeadas en la ocasión, sino a todas las mujeres solidarias de Jujuy, que “con sus acciones han hecho de esta provincia, una provincia mejor, una provincia generosa”.

Tulia Snopek agradeció el trabajo de estas mujeres, y pidió que “Dios y María las acompañen en su camino siempre, y les de salud y fortaleza para seguir adelante”.

Luego, reflexionó “no nos olvidemos que tenemos que tomar conciencia de la importancia de empoderar a las mujeres y de proteger sus derechos. No podemos permitir más, y tenemos que trabajar en pos de evitar la desigualdad y discriminación que todas nosotras, por ser mujer, sufrimos día a día. Y en esto, no hay clase social ni hay nada que nos distinga, somos todas iguales”.

Por último, Tulia Snopek, lamentó que en este 2023 aún se sigan sufriendo este tipo de cosas, y que debe ser importante la educación hacia los hijos, los esposos, y la familia, para evitar la violencia contra las mujeres y niños. “Nunca más, basta de discriminación y basta de ningunear a las mujeres. A tratarnos con más cariño entre nosotras para que eso sea contagioso, y que los demás nos traten de la misma manera”, concluyó.

Estuvieron presentes legisladoras provinciales, referentes de instituciones civiles, y familiares de las homenajeadas.

Entradas recientes

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

35 minutos hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

1 hora hace

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

23 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

23 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

24 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

24 horas hace