Tren Solar de la Quebrada: Habilitaron las ventas de tickets

Ampliando el anuncio recientemente dado de que el próximo lunes, 17 de junio, comienzan los recorridos del único Tren Solar de Latinoamérica, el presidente del Ente, Juan Cabrera, detalló los puntos ...
Image

En conferencia de prensa, Cabrera se mostró satisfecho por la habilitación de los recorridos y marcó que “es un hecho histórico, un producto innovador, una experiencia que en realidad va a traccionar turismo para toda la región, no solamente para Jujuy”.

Subrayó que “la experiencia va a poner la vara muy alta para todas las vivencias ferroturísticas del país por el gran nivel de innovación que presenta el Tren Solar de la Quebrada” y acotó que “más allá de todas las innovaciones tecnológicas que presenta la unidad, el que esté enmarcado en un contexto Quebrada de Humahuaca es único”.

Señaló que el recorrido sale desde Volcán, puerta de la Quebrada de Humahuaca y transitará, Tumbaya, Purmamarca y Maimará, durante el mes de junio y a partir de julio, en fecha a confirmar, se agregaría la estación Tilcara completando el primer tramo del proyecto..

Recordó todo el esfuerzo y la inversión que demandó llegar hasta este punto e insistió que “estamos seguros que será un diferencial importante para el turismo de la Región ya que el público va a agradecer continuamente”.

Con el objetivo de fomentar los recorridos, las tarifas van de $ 40.000 (cuarenta mil pesos) para turistas nacionales y extranjeros, $ 25.000 (veinticinco mil pesos) para turistas jubilados y pensionados y, para los jujeños y residentes en la provincia el costo es de $ 10.000 (diez mil pesos).

Además dijo que firmaron convenios con el Banco Maco y Tarjeta Naranja, para que sean adquiridas en 1, 3 o 6 cuotas. Adelantó que próximamente se sumará el Banco Nación y no descarto que otros entidades bancarias se agreguen a estas facilidades de pago. Las mismas pueden ser adquiridas en forma presencial en las oficinas del Ministerio de Cultura y Turismo; en las estaciones de Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimará o vía online a través de la página oficial del Tren Solar (www.trensolar.com.ar)

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio