Taller e insumos para el programa «Panaderías Comunitarias» en Alto Comedero

Desarrollo Humano continúa con las capacitaciones, en el marco del programa provincial "Panaderías Comunitarias"

Se brindan técnicas de panificados a Centros de Atención Familiar (CAF) y comedores comunitarios de San Salvador de Jujuy, realizándose tambien la entrega de insumos a 150 Instituciones asociadas.
La jornada comenzó con la presencia de la titular de la cartera ministerial, Natalia Sarapura, y se realizó en el Centro Cultural Tupac Amaru de Alto Comedero. En esta ocasión participaron personas que brindan servicios alimentarios y contención de 30 CAF y comedores de Capital.
ayuda social a familias de capital y libertador

En esta instancia se compartió la receta para la preparación de budines y escones. Durante el dictado se vio el proceso de elaboración y las condiciones que tienen que tener los ingredientes, el leudado, la temperatura y los tiempos de cocción. También se enseñaron diferentes formas de decoración y presentación, señalando que los insumos fueron provistos por el Ministerio de Desarrollo Humano.

El programa “Panaderías Comunitarias” tiene como fin fortalecer institucionalmente a estos centros y brindar una salida laboral a las personas que desempeñan tareas en estos espacios sociales, que prestan servicios alimentarios y cumplen una función importante de contención a personas vulnerables en sectores críticos.

Esta capacitación se realizó cumpliendo con las normas sanitarias y las condiciones de higiene que se debe tener en las cocinas. Esto incluye la correcta manipulación de las materias primas, el uso de cofias, pelo recogido, delantales o ambos y principalmente el lavado de manos permanente, para garantizar la inocuidad en el consumo de alimentos.

Al finalizar el taller, se llevó a cabo la distribución de insumos a 150 Centros de Atención Familiar (CAF) y comedores comunitarios de Capital, que forman parte del programa Panaderías Comunitarias, para que puedan brindar el servicio alimentario solidario en beneficio de los sectores sociales vulnerables.

Se entregaron 4500 kilos de harina, 1500 kilos de azúcar, 1500 paquetes de leche, además de productos frescos como manteca, huevos, esencia de vainilla, queso rallado, entre otros ingredientes necesarios para que CAF y comedores comunitarios preparen los panificados dulces, que luego distribuyen entre las familias en situación crítica, como complemento a las prestaciones alimentarias que brindan.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio