Sociedad

Rigen alertas amarillas y naranjas en 14 provincias, entre ellas Jujuy: el pronóstico del tiempo en AMBA y el interior del país

Tras varios violentos temporales que causaron fuertes destrozos e incluso muertes en varios sectores del país durante las últimas semanas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas y fuertes vientos que rige en 14 provincias: Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Corrientes, Entre Ríos y Mendoza.

La alerta amarilla por tormentas rige en todo el territorio de las provincias de Tucumán y Entre Ríos, sectores de Jujuy, norte y centro de Santiago del Estero; este, centro y oeste de Salta; el sur de Córdoba; parte de Corrientes, Santa Fe y Córdoba y en el norte y oeste bonaerense.

Este nivel de alarma también fue emitido para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde, a partir de la tarde, se esperan ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos, con valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

En algunos departamentos del sur de Santa Fe, gran parte de Entre Ríos y localidades de Buenos Aires, como Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro, el nivel de alarma asciende a naranja. “Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, indicaron desde el SMN.

Ante esta situación, el organismo recomienda no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas y prestar atención ante la posible caída de granizo.

Es importante destacar que, según informaron, este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones muy secas. Detallaron que para evitar la entrada de agua a hogares se sugiere cerrar de la manera más hermética posible puertas y ventanas, y asegurar los elementos que puedan volarse.

En tanto a la alerta amarilla que rige en el centro del país y la región de Cuyo, específicamente en las provincias de Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y Córdoba, el organismo advirtió que se esperan fuertes vientos con velocidades entre 35 y 55 km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 km/h.

Ya que el nivel amarillo implica “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, el SMN recomendó tener en cuenta todas las indicaciones sobre como actuar ante una catástrofe natural que pueda ser ocasionada por las condiciones climáticas.

El último temporal tuvo lugar el jueves pasado en la provincia de Corrientes, donde Mercedes y Goya fueron las ciudades más afectadas por las intensas lluvias, las cuales provocaron un saldo de más de 400 evacuados, producto de las severas inundaciones que hasta el día de hoy dejan ver las consecuencias.

En Mercedes la caída de agua superó los 500 mm, lo que generó el desborde de los arroyos Garza y Gómez, anegando algunos barrios y afectando a 1500 personas, de las cuales 100 fueron evacuadas en ese momento.

En la ciudad de Goya, mientras tanto, se registraron 160 mm y tuvieron que cortar el tránsito vehicular debido a un socavón que se generó por la presión del agua, pero las autoridades continúan trabajando en la reparación del asfalto. Santa Lucía, por su parte, fue otra de las localidades más afectadas por los desbordes en los ríos y arroyos, lo que llevó a sus autoridades a declarar la emergencia hídrica.

En ese sentido, la Prefectura Naval y el Gobierno provincial trabajan en asistir a los 15 mil damnificados. “La situación sigue siendo complicada”, aseguraron a este medio.

Las condiciones meteorológicas mejoraron considerablemente desde el jueves, pero las consecuencias del temporal persisten. De acuerdo con la información del medio local Diario Época, el último parte proporcionado por Defensa Civil indica que aún hay 391 evacuados.

El pronóstico del tiempo en el AMBA

Este martes, la Capital Federal y el conurbano bonaerese se verán afectados por tormentas fuertes a lo largo de toda la jornada, especialmente durante la mañana y la noche. La temperatura mínima será de 22 grados y la máxima de 25ºC, con ráfagas provenientes del sector este, a velocidades de hasta 50 km/h. Para la noche, se pronostica una baja probabilidad de chaparrones.

En cambio, para mañana, el SMN anticipa un cielo nublado, con una temperatura que oscilará entre los 20 y los 27 grados y vientos del noreste a velocidades de hasta 31 kilómetros por hora.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

6 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

6 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

17 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

17 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

17 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

17 horas hace