Reunión en Maimará con profesionales de Centros de Atención de Quebrada y Puna

Hubo un encuentro con equipos de Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de Quebrada y Puna en Maimará
Image

Continuando con el recorrido por la provincia, en el marco de fortalecer las estrategias de abordaje para prevenir y erradicar la violencia de género, se llevó a cabo una reunión con profesionales de los Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia en el barrio Sumaj Pacha de Maimará.

La presidenta del Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades, Lourdes Navarro junto a profesionales de los equipos de los dispositivos de Quebrada y Puna analizaron estrategias que pueden ayudar en la prevención de situaciones de violencia por motivos de género, por ejemplo, identificando los tipos y modalidades que existen y saber donde buscar ayuda.

En Jujuy existen 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia con profesionales de la abogacía, el trabajo social y la psicología, altamente capacitados para dar respuesta a mujeres o personas de la diversidad en situación de vulnerabilidad.

También se puede llamar, las 24 horas, todos los días del año, a la línea gratuita 0 800 888 4363 donde inmediatamente se activan los protocolos correspondientes en caso de urgencias o se brinda el asesoramiento a quienes consultan sobre hechos de violencia por motivos de género.

En la oportunidad se intercambiaron experiencias y se marcaron lineamientos de trabajo con el objetivo de mejorar la asistencia y el acompañamiento a mujeres y personas del colectivo LGBTIQA+ que lo requieran. Es de destacar que los profesionales y promotoras territoriales reciben permanentemente formaciones que les permite especializarse en la temática de violencia de género y diversidad por lo que están preparados para brindar la atención necesaria en cada caso.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio