Categorías: Sociedad

Reunión en Jujuy para Crear el Corredor Audiovisual de Los Andes

Desarrollo, promoción y difusión de la actividad audiovisual, como así también visibilidad, promoción y difusión a los realizadores audiovisuales locales y sus obras.

Los participantes debatieron sobre la actualidad audiovisual de cada provincia y las posibilidades para poder llevar a cabo lo acordado en la reunión. Además del convenio marco donde expresaron la voluntad de ampliar los lazos culturales, se realizó la firma del primer convenio específico del Corredor, donde los firmantes se comprometieron a crear espacios o muestras en sus respectivos eventos audiovisuales, con las producciones de los realizadores audiovisuales locales, brindando nuevos espacios de proyección para visibilizar las narrativas audiovisuales
de la región.

Las autoridades presentes coincidieron en que ambos documentos permitirán realizar un intercambio del material audiovisual, impulsando fuertemente esta industria, y dándole un carácter federal.

Durante el encuentro se avanzó en elaborar una agenda común de festivales y actividades audiovisuales, que evite superposiciones y permita promover actividades a lo largo de todo el año. También se dialogó sobre futuras acciones como la  posibilidad de coordinar proyecciones con los Cinemóviles, sumando pantallas a para proyectar en distintas comunidades. A su vez surgieron otras propuestas para armar una curaduría de contenidos, brindar capacitaciones, proponer jurados para los eventos y demás actividades en las que se continuará trabajando desde el Corredor
Audiovisual de los Andes.

Cabe destacar que estuvieron presentes en este encuentro el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar; la Cultura de Salta, Sabrina Sansone; la de Catamarca, Daiana Carolina Roldan; la de Desarrollo Cultural de Río Negro, Nancy Sierro; la subsecretaria de Cultura de Chubut, Carla Olivet; la directora de Cultura de Jujuy, Gisela Arias; el coordinador del Festival Internacional de Cine de las Alturas, Facundo Morales; la productora general del Festival Internacional de Cine de las Alturas, Jimena Muñoz; la jefa del Dpto. Industrias Culturales de Catamarca, Laura Beatriz Rodríguez Galíndez; el  coordinador de Industrias Culturales de Jujuy, Sebastián Sánchez Bustamante; el director de Polo Audiovisual de Rio Negro, Cristian Calvo; el Director de Audiovisuales y espacio INCAA- Salta, Federico Casoni; y la coordinadora de Film Commission, Silvana Espinosa.

Entradas recientes

Presentación de proyectos para el Premio Ledesma de Artes Visuales 2025

El certamen incentiva y apoya artistas de Jujuy y todo el Noroeste argentino. Es de…

1 hora hace

Se firmó la paritaria mercantil: acordaron un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa…

2 horas hace

Módolo elogia a los «changuitos del club»: Orgullo, raíces y sueños, el sentido de pertenencia que impulsa al “Lobo”

La reciente victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy ante Central Norte de Salta dejó…

8 horas hace

San Pedro de Jujuy completó su planta judicial con la jura del último magistrado

Con la asunción del Dr. Juan Ángel Cabezas Hametti como Juez Penal, el Centro Judicial…

8 horas hace

Afiliados del ISJ acceden a atención médica sin pagar coseguro en consultorios municipales

Gracias a un convenio entre el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y la Municipalidad…

8 horas hace

Lanzan megaobra hídrica para canalizar agua en el Valle de Los Pericos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de un convenio con la empresa…

8 horas hace