Categorías: Sociedad

Renatre: dos décadas al servicio de los trabajadores y empleadores rurales

Por la Delegación Provincial en Jujuy participó su titular, Jorge Rois, quien tras el encuentro realizado en Capital Federal, comentó que “analizamos la situación del trabajo rural y su evolución a lo largo de estos 20 años planteando objetivos a corto, mediano y largo plazo”.

En este sentido remarcó que “el Registro no sólo procuró garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores sino que también buscó mejorar la situación de la comunidad rural en general, mediante la organización permanente de capacitaciones técnicas para todos los actores del campo, logrando mejorar la productividad y la empleabilidad de los trabajadores de las diferentes actividades productivas”.

También sostuvo que “el Registro continuará generando nuevas iniciativas y acciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales y empleadores, y sus familias, fiel a su misión y visión que le dieron impulso a esta gesta”.

Por su parte, el Presidente del RENATRE, Roberto Buser, expresó que “a lo largo de estas dos décadas, el RENATRE se ha dedicado por completo a incrementar el bienestar de los trabajadores y trabajadoras rurales. Durante este período, logró establecerse como referente y modelo en la seguridad social no solo del sector rural sino de todo el sistema a nivel nacional e internacional”.
«El RENATRE ha trabajado registrando, fiscalizando, capacitando y brindando Prestaciones por Desempleo a cientos de miles de trabajadores, a través de una amplia red de delegaciones en todo el territorio nacional”.

En el mismo sentido, José Voytenco, Director del RENATRE, agregó: “Trabajamos y seguimos trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras rurales, implementando acciones y políticas concretas en favor de la protección integral”.

OBJETIVOS MUY CLAROS

Durante el encuentro se remarcó que gracias al impulso de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), bajo la conducción del dirigente Gerónimo “Momo” Venegas, el 8 de marzo del año 2002, se logró materializar la creación del RENATRE mediante la Ley 25.191.

Su misión fundacional fue la de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores rurales y sus familias a través de objetivos muy claros: promover la registración del trabajo, otorgar la Prestación por Desempleo y fiscalizar en el sector rural.
Desde el organismo, se creó el Sistema de Prestación por Desempleo para aquellos trabajadores despedidos con la finalidad de brindarles un beneficio frente a esta situación ya que estaban excluidos.

De la celebración también participó el Presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) Carlos Iannizzotto, quien saludó al Registro por sus 20 años de vida y por la colaboración que hizo en el mejoramiento del sector rural.

Entradas recientes

El protocolo del Vaticano tras la muerte del papa Francisco

En noviembre de 2024, el propio pontífice aprobó una nueva edición del documento que regula…

8 minutos hace

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano…

3 horas hace

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

12 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

21 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

22 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

22 horas hace