Programa «Nuestras manos»: 36 millones de pesos para proyectos de la Agricultura Familiar liderados por Mujeres

Con fondos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

El Programa “En Nuestras Manos” acaba de comunicar la aprobación de 9 proyectos por más de 36 millones de pesos destinados a mujeres de comunidades campesinas e indígenas que promuevan la producción de alimentos y comercialización.

El Programa es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, coordinada por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI) y busca contribuir a mejorar las condiciones de producción agregado de valor y comercialización de proyectos de desarrollo rural de mujeres de la agricultura familiar campesina e indígena y de la pesca artesanal.

Los proyectos aprobados se desarrollarán con las organizaciones de Comunidad Aborigen Escaya (Yavi), Comunidad Aborigen Mina Puma Wuasi (Pumahuasi, Yavi) en donde ambas comunidades trabajar en la cría de animales (ovinos, camélidos, caprinos y bovinos) y producción de fibra y cuero para artesanías; Warmys Zonko (Agua de Castilla, Cochinoca) con un financiamiento destinado a la producción agrícola; la organización Mujeres Cultivando Tradición (Ocloyas, Dr. Manuel Belgrano) con el objetivo de mejorar la cría de bovinos en la zona; Ecoaventureras (León, Dr. Manuel Belgrano) que utilizarán los fondos recibidos para la cría de ganado menor; la Organización Llankaj Warmi (Volcán, Tumbaya) que profundizará en la producción de cultivos andinos y hortalizas; Mujeres Campesinas (Palma Sola, Santa Barbara) en donde se acompañará con la cría y mejoramiento de animales bovinos y porcinos; y los grupos Sembrando Esperanzas (Bananal, Ledesma) y Mujeres de las Yungas (San Pedro) que desde la producción de hortalizas y avicultura beneficiará a las familias de cada comunidad.

A través de «En nuestras manos», y con financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se brindarán herramientas, maquinarias y capital de trabajo a proyectos asociativos de mujeres rurales.

Con el financiamiento obtenido las organizaciones y comunidades, junto al acompañamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena Coordinación Jujuy y el Ministerio de la Producción de la Provincia, se verán beneficiadas más de 500 familias de toda la provincia.
En nuestra provincia desde la creación del programa, se llevan aprobados 14 proyectos, con una inversión que asciende a casi 60 millones de pesos.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

Franco Colapinto

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar el rendimiento del monoplaza y permitió a Pierre Gasly sumar los primeros puntos de la…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio