Qué incluye la “cadena turística” de la nueva edición del programa oficial, los feriados extra largos que coinciden con su duración y el paso a paso para obtener el beneficio.
Confirmado por el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens, se sabe ya que, al igual que la edición pasada, la cuarta versión del plan que reintegra el 50% de lo gastado en turismo de forma anticipada también estará enfocado en la “temporada baja”.
En esta ocasión el Previaje 4 funcionará desde mediados de marzo, momento en que se abrirá la “ventana de compras”, y los viajes podrán ser realizados en mayo y junio, a fin de fortalecer la “industria sin chimenea” argentina en dos meses en donde la demanda es históricamente baja.
El beneficio que ofrece el programa es la devolución del 50% de lo gastado y 70% para jubilados de PAMI en forma de crédito que se puede utilizar desde el día del inicio del viaje, y durante todo el 2023, en productos y servicios de la “cadena turística” nacional.
A continuación, el paso a paso para saber cómo inscribirse y utilizar el Previaje por primera vez para aprovechar el beneficio:
¿Hasta cuando se podrá utilizar el crédito del Previaje 4?
Según fuentes consultadas por este medio del Ministerio de Turismo y Deportes, el crédito del Previaje 4 se podrá utilizar durante todo el 2023. Como se mencionó en el paso 6, el mismo se podrá emplear desde el mismo día en que se inicia el viaje por el cual se obtuvo dicho crédito.
¿Cuál es el monto máximo que se puede obtener como devolución?
Como se mencionó, el Previaje devuelve el 50% de lo gastado (70% en caso de ser jubilado de PAMI) en forma de crédito. Pero el mismo tiene un tope máximo que, en la edición pasada, fue de 70.000 pesos.
Según las fuentes de la cartera de Lammens, en el Previaje 4 este tope aumentará, ubicándose entre los $90.000 y 100.000 pesos por usuario mayor de 18 años.
¿Qué es la “cadena turística?
El crédito del Previaje 4, al igual que las ediciones anteriores, se puede emplear en todos los productos y servicios de la “cadena turística” nacional, pero esto puede traer confusiones entre los usuarios, por lo que aquí se explicará qué cosas están comprendidas.
Por “cadena turística” debe entenderse a todos los productos y servicios relacionados con la actividad, ya sea directa o indirectamente, a saber: “pasajes, alojamiento, paquetes turísticos, restaurantes, bares, cervecerías, locales de productos regionales, artesanías, chocolaterías, excursiones, entre otros”, tal como detallaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes.
“Respondiendo una de las consultas más frecuentes, el crédito no puede emplearse en estaciones de servicio ni en supermercados”, dijeron las fuentes, que confirmaron que el mismo se podrá usar durante todo el 2023, es decir hasta el 31 de diciembre inclusive.
Feriados del Previaje 4
Otra de las características que tendrá el Previaje 4 es que, si bien aún no se conocen las fechas exactas, sí se sabe que incluirá 3 feriados extendidos que podrán aprovecharse:
La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…
Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…
Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…
El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…
Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…
El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…