Presentaron la Temporada Invernal 2024 de Turismo en Jujuy

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, encabezó el lanzamiento de “Invierno en Jujuy” con diversos programas que pondrán en escena 30 producciones artísticas, 43 presentaciones escénicas ...
Image


Toda la información puede ser consultada por tres códigos QR expuestos en puntos estratégicos y a través de las páginas de la Secretaría de Cultura (cultura.jujuy.gob.ar), la Secretaría de Turismo (turismo.jujuy.gob.ar), y la App Tu Jujuy.


Durante la presentación de la temporada, Posadas aseguró que “es la temporada más fuerte que tenemos en la provincia de Jujuy, y además está superando las expectativas” y estimó que las cifras serán similares al 2023, a pesar del contexto socioeconómico que vive el país y sin contar con el programa de “previaje”.

Remarcó que “Jujuy representa naturaleza y cultura, por eso venimos trabajando integradamente con las secretarías de Cultura y Turismo, para que el Ministerio pueda generar esta sinergia tan maravillosa que tiene la provincia de Jujuy, en donde vamos a tener muchas actividades” y acotó que “todos los municipios también van a poder mostrar su diversidad de actividades” como festivales y eventos como la competencia de mountain bike Trasyunga y los corsos en San Pedro».

Manifestó que la tecnología fue capitalizada, con la utilización de QR que los direcciona al calendario y eventos; como así también la APP que “nos permite visibilizar toda la oferta cultural y turística que tiene la provincia”. Puntualizó que “hoy ya estamos en un promedio de casi tres noches de pernocte promedio por turista”.

Más adelante señaló que el Tren Solar de la Quebrada registra más 70% de ocupación promedio diario en las cuatro formaciones». En relación a todo lo detallado Posadas manifestó “el jujeño se ha puesto la camiseta turística, se siente orgulloso del crecimiento que está teniendo la actividad en la provincia y es el primero que la disfruta para que de esa forma pueda promocionarla de la mejor manera a todos los que vienen a visitarnos”.

Por su parte, el Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, entre sus palabras dijo que “el turismo que ha crecido tanto en los últimos años y acompañando todas las actividades y propuestas que se generan desde el Ministerio a través de la Secretaría de Cultura podrán ser disfrutadas por la comunidad jujeña y también compartir con los turistas que nos visitan”. Detalló que a lo largo del mes hay actividades y propuestas destinadas a distintas edades y a la familia. Los programas “Recreo Largo”, y “Ar.Te” (Arte en Territorio), y Cine Móvil. También se podrá recorrer la 3ª Feria Provincial de Artesanías del Mercado Artesanal del 13 al 27 de Julio en Plaza España. Lunes a viernes de 10 a 21 horas y sábados y domingos de 10 a 22h hs., donde expondrán más de 80 artesanos y habrá actividades vinculadas como conversatorios, talleres y clases gratuitas.

Rodríguez Bárcena afirmó que “se va ofrecer, potenciar y dinamizar, la visibilizarían de la tarea importantísima de los artesanos en Jujuy”. Más adelante indicó que el Centro de interpretación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil contará con visitas guiadas y habrá exposiciones en los espacios culturales dependientes de la Secretaría de Cultura y espectáculos en el Teatro Mitre.

En tanto, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, entre otros conceptos, declaró que “Julio es un mes muy importante para el Turismo, es donde más turistas recibimos a nivel nacional e internacional“ y ratificó que “ los turistas no solo vienen a ver paisajes, sino a llevar una experiencia y eso es factible cuando viven la cultura del lugar”. Especificó que a través de los códigos QR que estarán distribuidos en toda la provincia y en las oficinas de información turística, podrán acceder a toda la información turística y agenda cultural. Valdecantos, finalmente, adelantó que este viernes 12 a las 7,30 se da inicio de manera formal a la Temporada “Invierno en Jujuy” con la bienvenida simbólica al “Primer Turista Invernal” en el aeropuerto Internacional «Dr. Horacio Guzmán”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio