Categorías: Sociedad

Presentaron en el Concejo Deliberante el Proyecto Móvil Odontológico

Al Concejo Deliberante concurrieron el Director Provincial de Odontología, Christian Amerise, y la subsecretaria de Desarrollo Humano, Daniela Amerise.

Fueron recibidos por el presidente de la institución, Lisandro Aguiar, y los concejales Leandro Giubergia y María Galán.
La impulsora del plan, la concejal María Galán, expresó su agradecimiento a Christián Amerise por haberse acercado al Concejo Deliberante, para  trabajar en conjunto con el Municipio, Concejo Deliberante y Gobierno.
“Los barrios necesitan esta atención, por eso surgió la idea, hubo pedidos de muchos comedores y CAF (Centro de Atención Familiar) de los distintos barrios. Estamos contentos porque hoy ya se definió donde será el comienzo, el lugar, que será en barrio Norte”.

La edil radical añadió que “iremos armando agenda semanalmente, tres días solamente podrá estar el Móvil Odontológico, así que vamos a ir coordinando con las distintas ONG, Centros Vecinales, Comedores y CAF. Más adelante se irá por las 17 Hectáreas, las 14, casi todo lo que es Alto Comedero, también La Isla, semanalmente iremos actualizando la agenda y avisando a todos”.

Por su parte, el director provincial de Odontología, Christian Amerise, explicó: “el plan móvil odontológico es una estrategia que tiene la provincia para llegar a los lugares que denominamos en el área sanitaria sin cobertura de salud, ya sea porque no cuentan con un puesto de salud cercano o porque son zonas muy alejadas, a través de una iniciativa de la concejala Galán que se acercó a la Dirección de Odontología de la provincia”.

“Vamos a trabajar de forma articulada para llegar a estos lugares, para que puedan acceder, porque consideramos que la salud no tiene barreras y queremos llegar a todas las personas. Es por eso que en este encuentro fijamos que el Municipio hará un diagnóstico previo para seleccionar a aquellas personas que tengan mayor índice de caries y de esta manera sean los primeros, priorizados, tengan o no tengan obra social”.

Por último, la Subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Daniela Amerise, indicó que “el objetivo del plan es garantizar el acceso a la salud, estamos trabajando en conjunto para poder llevar salud bucal a diferentes zonas con mayor vulnerabilidad de nuestra ciudad y donde estas prestaciones odontológicas no sean tan accesibles, ya sea porque no hay ningún consultorio ni municipal o provincial cercano. Esta estrategia busca garantizar el acceso para todos los vecinos de la ciudad”.

También señaló que “se hizo un estudio previo y se prevé comenzar por zona norte, precisamente barrio Norte, después se irá trabajando con el resto de los concejales para decidir en qué otros barrios estará el móvil. Tenemos pensado que el móvil empezará a circular en abril, dependerá del trabajo que se realice, ya que se trabajará con otros sectores porque tenemos que contar con la bajada de energía eléctrica para el móvil”.
En el plan también se realizarán capacitaciones a los odontólogos que asistan y talleres con material informativo que incluye actividades de promoción y prevención relacionado con enfermedades buco dentales e higiene bucal.

Barrios en los que se encontrará el móvil, en el arranque del plan:

⦁ B° Norte
⦁ 28 de Septiembre
⦁ Malvinas
⦁ Huaico
⦁ 14 Hectáreas
⦁ 17 Hectáreas

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

5 minutos hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

12 minutos hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

11 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

11 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

11 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

12 horas hace