Conmoción en Córdoba: investigan la muerte de 10 bebés en un hospital

Ocurrieron entre marzo y junio según la Justicia; hay nueve empleados separados del cargo y también la directora del centro de salud
Image

La sociedad cordobesa está impactada por la investigación judicial iniciada a raíz de la muerte de 10 bebés nacidos entre marzo y junio en el Hospital Materno Neonatal, en la capital provincial.

Hay, hasta el momento, nueve empleados de diferentes áreas aparados del cargo, a quienes este mediodía se sumaron la directora y la subdirectora.

Las hipótesis que manejan los investigadores, según pudo saber LA NACION, son tres: un asesino serial, mala praxis o una sustancia contaminante.

Mariana Figueroa, directora de Asuntos Legales del Ministerio de Salud provincial, dijo a LA NACION que la cartera tiene comprobadas cinco muertes y afirmó desconocer por qué la Justicia habla de 10. Explicó que tomaron conocimiento de 13 bebés que no presentaron una evolución “esperable” después de nacer de “mamás sanas”. De ellos, “cinco murieron y ocho están vivos”.

Sostuvo que barajaron varias hipótesis. Pero “no encontramos ninguna contundente, por eso hay una investigación administrativa”. Sí, enfatizó: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias en un hecho tan delicado como la muerte de bebés”.

Admitió que el número de muertes “no es común” y dijo que fueron “profesionales” del hospital los que dieron la voz de alerta porque detectaron resultados que “no son normales y habituales en la evolución de los pacientes”, que terminaron falleciendo.
En ese marco, el Ministerio de Salud de la provincia inició la investigación administrativa interna y ordenó el apartamiento de los nueve empleados. El sumario interno plantea la posibilidad de malas prácticas médicas como causa de las muertes.

El fiscal Raúl Garzón, a cargo de la causa, calificó el hecho de “una enorme gravedad” y confirmó que pueden ser “más de 10″ las muertes.

“Llama la atención esta situación por la gravedad –continuó–. Se allanó el hospital durante varios días, se secuestraron las historias clínicas y están en manos de especialistas para que las analicen”.

Durante los operativos, la Justicia secuestró documentación de diferente tipo en el centro de salud, que funciona en el barrio Poeta Lugones, en el noroeste de la ciudad de Córdoba. Por el momento no hay imputados y se suman dos denuncias de particulares. La Fiscalía pidió las autopsias y ordenó peritajes sobre los cuerpos de dos de los bebés.

La directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asif, aseguró este mediodía a la prensa que la investigación “no solo está en manos de la Justicia; también hay un trabajo administrativo”. Consultada sobre los empleados apartados, afirmó: “Son investigados, pero no hay culpables”. Pocos minutos después, ella también fue separada del cargo, al igual que la subdirectora.

También había negado que padres de bebés hayan hecho la denuncia. Sin embargo, la fiscal Jorgelina Gutiez confirmó que ella recibió una denuncia de familiares por la muerte de un bebé por “etiología dudosa” en junio. Esa causa se unificaría con la investigación que lleva adelante Garzón.

Noticia en desarrollo
Gabriela Origlia

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio