La doctora Victoria Flexer, galardonada con el Premio San Salvador

La doctora Victoria Flexer, destacada investigadora en el campo de la química, recibió el Premio San Salvador en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria en investigación científica
Image

La ceremonia, que originalmente tuvo lugar el pasado 6 de agosto, no contó con la presencia de la doctora Flexer debido a compromisos internacionales. Por ello, el acto de entrega se realizó en el Salón de los Intendentes, con la participación de funcionarios municipales y miembros del jurado de los premios.

El intendente Raúl Jorge subrayó la importancia de realizar la entrega personalmente, destacando el valor que este premio representa tanto para la comunidad científica como para el desarrollo de la provincia. «Para nosotros era fundamental hacer esta entrega en persona. Siempre realizamos un trabajo meticuloso, con un jurado que revisa más de 50 postulaciones. Lamentamos que no haya podido estar presente el día de la ceremonia inicial, por eso quisimos hacer un acto más cercano, recordando su impresionante trayectoria en la investigación científica y su trabajo en el CONICET. Creemos que es vital para nuestra patria que estos esfuerzos se valoren, ya que están vinculados a la creación de empleo, producción y desarrollo basados en el conocimiento», expresó el intendente.

Jorge también destacó el papel de la doctora Flexer como referente femenina en la ciencia: «Su ejemplo y logros son motivo de orgullo para nosotros. La consideramos una jujeña más, alguien que ha dejado mucho de su conocimiento para engrandecer nuestra querida provincia. Agradecemos su labor y esperamos que continúe trabajando en beneficio de nuestra comunidad, que tanto necesita de su ciencia».

Por su parte, la doctora Flexer agradeció el galardón y enfatizó la importancia del trabajo en equipo: «Si bien el premio es personal, es un reconocimiento para todo el equipo del CIDMEJu, que suma más de 30 personas. La ciencia no se hace en solitario; siempre es el resultado del esfuerzo conjunto de científicos que trabajan en el laboratorio, analizan datos y discuten nuevos experimentos. Este reconocimiento llega después de muchos años no solo de experimentación, sino también de la construcción del CIDMEJu, y que este esfuerzo sea valorado es muy gratificante».

Flexer también aprovechó la ocasión para visibilizar los desafíos que enfrentan los científicos en Argentina, alertando sobre la falta de apoyo financiero y el desprestigio hacia el sector: «Lamentablemente, algunas autoridades nacionales han hecho comentarios despectivos sobre los científicos del CONICET y las universidades nacionales. Hay un financiamiento casi nulo para la ciencia, y los salarios en las universidades están en niveles muy bajos. Esto está llevando a la pérdida de recursos humanos, con jóvenes que no ven un futuro aquí y optan por emigrar. Que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy reconozca nuestra labor es un soplo de aire fresco y demuestra que no todos los gobiernos piensan de la misma manera».

Trayectoria de la doctora Victoria Flexer

Graduada y doctorada en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires, Victoria Flexer se posdoctoró en Francia y continuó su formación en Austria y Bélgica, siendo beneficiaria de la prestigiosa beca Marie Curie, otorgada por la Comisión Europea. Fue distinguida con el diploma al mérito de los premios Konex por su trabajo en Energía y Sostenibilidad. Actualmente, es investigadora del CONICET y profesora en la Universidad Nacional de Jujuy, donde dirige el Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía (CIDMEJu). Su trayectoria incluye la dirección de cuatro tesis doctorales, la autoría de 59 artículos científicos y la participación en 7 capítulos de libros, además de contar con una patente. Ha sido reconocida como una de las 100 personalidades más destacadas en ciencia y tecnología en la última década en Argentina. Su equipo de investigación interdisciplinario se enfoca en el desarrollo de tecnologías más sostenibles y eficientes para la extracción de litio y en el estudio de baterías de litio.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio