Jujuy y Salta articulan operativos para resguardar el tránsito seguro de turistas

La Secretaria de Seguridad Vial de Jujuy junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Salta desplegaran operativos viales durante el periodo de vacaciones de invierno.
Image

“La idea es que los turistas se sientan seguros en las rutas y que sepan sobre la Ley de Alcohol Cero tanto en Jujuy como en Salta, además de la documentación que deben portar”, indicó el Secretario de Seguridad Vial de Jujuy, Alejandro Marenco.

El próximo miércoles, los titulares de los organismos Seguridad Vial de Jujuy y Salta, más autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial darán inicio oficial al operativo en el destacamento de Pampa Blanca.

Requisitos para circular:
Licencia de conducir física correspondiente al tipo de vehículo.
Documento Nacional de Identidad.
Cédula de Identificación del automotor
VTV (Verificación Técnica Vehicular) o RTV (Revisación Técnica Vehicular) Vigente.
Póliza de Seguro Obligatoria Vigente.
Chapas patentes visibles en el lugar correspondiente.
Llevar matafuego, baliza portátil, botiquín de primeros auxilios.
Recomendaciones al conducir:
Respetar las velocidades máximas permitidas.
No tomar alcohol en caso de conducir (en Jujuy y Salta rige la tolerancia cero, según leyes provinciales)
Usar el cinturón de seguridad.
No usar el teléfono celular al conducir.
Al conducir una motocicleta, hacerlo siempre con casco.
Los teléfonos de emergencia en ambas provincias:
Policía 911
SAME Jujuy-Salta 107
Emergencia 911
Bomberos 100

Reporte estadístico de siniestralidad del 1° al 7 de julio
Siniestros Hechos con fallecidos: 00 Personas fallecidas: 00 Total de siniestros: 85 Detalles de infracciones viales Alcoholemias: 101 Actas varias: 1.185 Actas por exceso de velocidad: 135 Vehículos controlados: 10.914 Sistema Scoring Jujuy Inhabilitados del 01 al 07 de julio del 2024: 25 Inhabilitados desde que inició el sistema scoring en la provincia hasta el 07 de julio de 2024: 511

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio