Sociedad

Habilitarán el registro de abogados y abogadas del niño

Con una disertación que brindará la abogada Laura Musa, este viernes a las 16.30 horas se producirá la apertura oficial del Registro de Abogados y Abogadas del Niño, contemplado en la Ley provincial 6.294 de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes de Jujuy. La misma tendrá lugar en la sede central del Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia (CAJ), sito en Sarmiento 340 de esta capital.

El acto de apertura del Registro contará con la presencia de miembros del Consejo Directivo de la entidad, encabezado por el presidente Marcelo Elías, entre ellos, la presidenta del Instituto de los Derechos del Niño, María Fernanda Montes, y la coordinadora Académica de la institución, Graciela Jerez, entre otros. Para la ocasión, comprometieron su presencia autoridades del Poder Judicial de la provincia y la titular del Ministerio de Desarrollo Social, Alejandra Martínez, además de funcionarios del Poder Ejecutivo.

“Es una Ley que viene a cambiar el sistema integral de protección de la infancia y la adolescencia en la provincia”, sintetizó Elías, quien explicó que la norma en cuestión, aprobada por la Legislatura jujeña en 2022, instaura los institutos configurados como Abogados y Abogadas del Niño y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, y que en ese marco corresponde la apertura de un Registro en la órbita del Colegio que nucleé a los abogados y abogadas del foro local especializados en la temática.

Al respecto, la coordinadora Académica sostuvo que con este paso, establecido en la norma provincial, también se da cumplimiento con lo estipulado por la Ley nacional 26.061, creada en el año 2006”, y aclaró que la resolución emitida por el Colegio deja en claro que para poder ingresar al Registro, los y las profesionales de la abogacía deberán contar con una especialización en Derecho de Niñez.

Las inscripciones para incorporarse al registro estarán habilitadas a partir de este mismo viernes en la sede del CAJ. Allí, los profesionales del derecho podrán consultar acerca de los requisitos que deberán cumplimentar para poder registrarse.

ANTECEDENTES DE LA DISERTANTE

Laura Musa, es experta en reforma legal en temas vinculados a infancia y adolescencia, así como en elaboración de mecanismos de exigibilidad de aplicación de los Derechos Humanos de la Infancia en la Ciudad de Buenos Aires. Fue directora ejecutiva de la Fundación Sur Argentina (2004-2007), diputada nacional por la CABA durante dos mandatos (1995-1999 y 2001-2005), directora de capacitación de la Fundación para el Cambio en Democracia, y secretaria general del Rectorado de la UBA (1984-1987).

Entradas recientes

Copa Libertadores 2025: River Plate visita a Independiente del Valle

Independiente del Valle y River Plate se enfrentarán este miércoles 23 de abril a las…

4 horas hace

Nuevo respaldo al plan económico argentino: “Argentina es un buen ejemplo y merece el apoyo del FMI”

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó los avances del programa libertario y reafirmó…

4 horas hace

La Ciudad se prepara para celebrar la nueva edición de la Fiesta de la Danza

Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Danza, un evento tradicional que…

5 horas hace

Elecciones provinciales 2025: capacitarán a delegados escolares

En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 11 de…

5 horas hace

Jujuy avanza en la creación del Parque Natural Provincial La Reina

El Gobierno de Jujuy concretó la toma de posesión de unas 15 mil hectáreas en…

8 horas hace

Moretti se defiende tras el escándalo del video: «Me quieren hacer una cama para sacarme de San Lorenzo»

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, rompió el silencio luego de la difusión de un…

8 horas hace