Sociedad

Gasnor: recomendaciones para disfrutar del verano de forma segura y responsable

A su vez, consejos para la prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono, gas letal que no se toma vacaciones en tus vacaciones.

A su vez, la idea es que todos tomemos conciencia de que con pequeños recaudos en los hogares propios o de alquiler durante el verano se puede disfrutar de las comodidades y servicios del gas natural y, simultáneamente, ahorrar en el consumo. Además, de los consejos para realizar un uso consciente no sólo del gas, sino que también de la electricidad y el agua, disfrutando la misma calidad de vida que llevas en familia y contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero.

Por esto, Gasnor te invita a poner en práctica las sugerencias para realizar un uso responsable de la energía; además, de recordatorios sobre las precauciones a tener frente a accidentes por monóxido de carbono que en el verano también pueden estar, ya que debemos verificar el funcionamiento de artefactos y que estén en condiciones de seguridad:

Artefactos del hogar

Utilizar artefactos aprobados por el ENARGAS y verificados por un gasista matriculado.
Si cambia de calefón o termotanque, elegir siempre los más eficientes: los Clase A.
Verificar el buen funcionamiento de los tirajes o conductos de ventilación, de modo que no estén obstruidos, estrangulados, fisurados desconectados o abollados, dado que las casas de veraneo pueden estar mucho tiempo en desuso durante el año.
No obstruir las rejillas de ventilación e ingreso de aire.
Si el establecimiento posee calefón, revisar antes de usar, es el artefacto que provoca más accidentes.
En caso de que alguna persona esté bajo los efectos del monóxido de carbono deberá ser rápidamente retirada del lugar para que aspire aire fresco y deberá ser atendida por un médico.

Para Cocción

Usar el horno con moderación (el gasto de gas de 1 horno equivale al de 3 hornallas chicas).
Cocinar con la olla tapada y reducir la llama cuando se llegue al punto de hervor.
Ajustar la llama de las hornallas al diámetro del fondo de los recipientes y manténgalos tapados. La llama que sobresale no aporta mayor calor al recipiente y si está destapado se pierde temperatura.
Cuando alcance el punto de ebullición, disminuya la llama. Cuando alcance el punto de cocción, apáguela.
Limpiar los quemadores: si están sucios por caída de comida anterior o bien por falta de mantenimiento ya que demoran la cocción de los alimentos y aumenta el consumo de energía.
La llama siempre tiene que ser AZUL.

Para Agua Caliente

Utilizar el agua caliente sólo cuando sea necesaria, y calentarla a temperatura suficiente. No derrochar agua ni gas que son recursos limitados.
Si tiene calefón, regular en el verano la temperatura del agua con la perilla o botonera. Así ahorrará gas y prolongará la vida útil del artefacto.
Si tiene termotanque, regular su temperatura y aislar térmicamente el artefacto cuando está colocado fuera de la vivienda.
Usar la ducha con flor en buen estado y que disperse bien el agua. Al ducharse, hacerlo en un tiempo razonable.

Entradas recientes

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial.…

5 horas hace

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el…

5 horas hace

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…

12 horas hace

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…

12 horas hace

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…

13 horas hace

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…

13 horas hace