Fin de semana largo: operativos viales sancionaron a 226 conductores

Durante los operativos de control realizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en el último fin de semana largo se fiscalizaron 12.445 vehículos y se labraron 226 actas
Operativos de seguridad vial

La falta más recurrente fueron las alcoholemias positivas, registrándose 70 casos, luego sigue la falta de VTV – RTO con 60 actas, y por último la falta de patente registró 50 sanciones.

Este fin de semana largo se llevaron a cabo diversos controles a lo largo de toda la Costa Atlántica. Se realizaron 61 operativos desde el jueves 14 por la mañana hasta el lunes 18 por la noche. En total, 226 conductores fueron sancionados por diversas infracciones.

Se destacaron las siguientes faltas:

70 casos de alcoholemia positiva
60 por falta de VTV – RTO
50 por adulteración o inexistencia de patente

Entre los casos de alcoholemias positivas, el más grave fue de 1,71 g/l. en el Peaje Dock Sud a un camionero. Además, se retuvieron en total 130 licencias de conducir.
También, se realizaron patrullajes aleatorios para detectar la conducción irresponsable en distintos tramos de las rutas mencionadas.
Los operativos se desarrollaron junto a CNRT, Policía Federal, Policía Vial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial en autopista Buenos Aires – La Plata, RP 2, RP 11, Peaje Dock Sud, Quilmes, Villa Gesell y Pinamar. Allí se verificó la documentación obligatoria, exceso de velocidad, consumo de alcohol al volante, uso correcto del cinturón de seguridad, sillas infantiles y cascos, y que las patentes estuvieran colocadas correctamente, visibles y sin aditamentos.

Con estos controles simultáneos en puntos estratégicos de mayor tránsito, la ANSV buscó proteger a las personas que se movilizaron hacia destinos turísticos, concientizando sobre la importancia de una conducción segura y sancionando a quienes no respetaron las normas de tránsito.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio