Categorías: Sociedad

Estado y RENATRE profundizan acciones para erradicar la explotación laboral

El RENATRE y el Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas firmaron un convenio marco para fortalecer las acciones de erradicar la explotación laboral y el trabajo infantil.

“El marco general del acuerdo busca, por medio de programas de trabajo y actividades conjuntas, tender al mejoramiento de las capacidades de detección, investigación y persecución del delito de trata de personas, con particular interés en la capacitación y formación de su personal, y el desarrollo de programas de fortalecimiento institucional”, explicó el titular de la Delegación Provincial del RENATRE, Jorge Rois.

Señaló que “ambas instituciones se comprometen a realizar acciones como el intercambio de información para la identificación de posibles redes criminales dedicadas a la trata de personas. Asimismo, actuarán ante los casos concretos de acuerdo con el Protocolo Único de Articulación, elaborado por el Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas”, agregó.

La rúbrica del convenio estuvo a cargo del presidente del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), José Voytenco, y el titular del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección a Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera.

“Este convenio es imprescindible para terminar con el flagelo más grande que tenemos que es la explotación laboral y el trabajo infantil. Levantamos esta bandera de avanzar rápidamente en la registración de trabajadores porque es una obligación nuestra como UATRE, y porque es una responsabilidad nuestra como RENTATRE. Vamos a fiscalizar en todo el país de forma coordinada y con todos los sectores para poder regularizar la mayor cantidad de trabajadores posibles”, afirmó José Voytenco.

“Tenemos que resolver estructuralmente prácticas en el ámbito rural en lo que tiene que ver con situaciones de explotación infantil o situaciones de trata con fines de explotación laboral. Y la verdad que es fundamental articular acciones con el RENATRE a través de este convenio, con mesas en todo el territorio nacional, porque la coordinación es fundamental para llegar a todo el territorio», indicó Gustavo Vera.

Por su parte, el director del RENATRE, Orlando Marino, ccomentó: “Celebramos la firma de este convenio y el fin que tiene el mismo. Desde el sector empleador estamos de acuerdo en combatir todos estas problemáticas, por algo hace años que estamos compartiendo el directorio junto al gremio. Siempre nuestra mejor predisposición para que se cumplan todos los anhelos de combatir a los que cometen este tipo de delitos, que además implica deslealtad comercial con todos los productores que sí cumplen con la ley”.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

3 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

3 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

4 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

4 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

5 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

5 horas hace