Sociedad

Escándalo en el Carnaval de Gualeguaychú: Ara Yevi apela la victoria de Papelitos

La resolución generó malestar entre los integrantes y seguidores de Ara Yevi, quienes denunciaron irregularidades en el proceso de evaluación.

El foco del conflicto fue la aplicación de una sanción de un punto por el uso de unas mallas en una de sus escuadras de danza, penalización que la comparsa sostiene que no está contemplada en el reglamento.

En un comunicado, Ara Yevi acusó a la Comisión del Carnaval de aplicar sanciones de manera arbitraria: «Desde el inicio, nuestra comparsa ha sido objeto de intentos de descuento de puntos sin fundamento, mientras se permitieron incumplimientos de otras agrupaciones».

La comparsa del Club Tiro Federal presentó una apelación basada en el artículo 8.5 del reglamento, argumentando que un acta del 2 de marzo permitía modificaciones en el vestuario de la escuadra afectada. Sin embargo, la Comisión del Carnaval ratificó la sanción y mantuvo el resultado.

Los trofeos obtenidos por la comparsa Papelitos (@papelitosoficial)

Disturbios y protestas

Tras el anuncio oficial, seguidores de Ara Yevi se congregaron frente al Centro de Convenciones de Gualeguaychú para manifestar su descontento. La situación escaló rápidamente con insultos, empujones y lanzamiento de botellas. La policía intervino para contener los disturbios, lo que llevó a postergar el anuncio formal de la ganadora.

Los manifestantes acusaron a la Comisión de falta de transparencia y de favorecer intereses económicos por sobre la integridad del certamen. Durante la protesta, se escucharon consignas como «la copa no se vende» y «que se vayan todos».

Resultados finales y reacciones

Pese a la controversia, Papelitos, dirigida por Juane Villagra, fue confirmada como campeona, seguida por Ara Yevi en segundo lugar, Mari Mari en el tercero y Kamarr en el cuarto.

La Comisión del Carnaval no ha emitido declaraciones sobre las denuncias ni sobre los incidentes ocurridos. Mientras tanto, el Carnaval de Gualeguaychú, conocido por su brillo y alegría, cierra su edición 2025 con un final amargo y un debate abierto sobre la transparencia en su sistema de puntuación.

Entradas recientes

Estudiantes jujeños viajarán a China para fortalecer su formación profesional

El gobernador Carlos Sadir encabezó la presentación oficial de los 12 estudiantes de Ingeniería Química…

15 minutos hace

Licencia de conducir digital y sin vencimiento: cómo impacta en el cobro de multas impagas

La eliminación del libre deuda para vender un vehículo y la nueva modalidad digital de…

33 minutos hace

Inversión, empleo y desarrollo económico: BERMAN S.A.S. se suma a la Zona Franca de Perico

El gobernador Carlos Sadir firmó un convenio con representantes de la empresa jujeña BERMAN S.A.S.…

19 horas hace

España y Portugal recuperan lentamente el servicio tras un apagón masivo

Un corte de energía de gran magnitud afectó este lunes a gran parte de la…

1 día hace

Salinas Grandes fue escenario del gran cierre del Raid Columbia 2025

La edición 2025 del Raid Columbia de los Andes concluyó este domingo 27 de abril…

1 día hace

Con dos funciones a sala llena, el Teatro Mitre inició su temporada 2025

El emblemático Teatro Mitre abrió su temporada 2025 con una espectacular gala inaugural que convocó…

1 día hace