En el Salón de la Bandera, homenajearon a los psicopedagogos en su día

El Gobierno de la Provincia de Jujuy rindió homenaje a los psicopedagogos en el marco de la conmemoración de su día
Image

El acto se llevó a cabo en el histórico Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno, con la participación de autoridades del Colegio Profesional de la Psicopedagogía y el Consejo Directivo provincial. Durante la ceremonia, se pronunciaron palabras alusivas a la importancia de la fecha y se depositó una ofrenda floral en honor a los profesionales del área.

En la jornada, se reconoció el valioso trabajo que realizan los psicopedagogos en el ámbito de la investigación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del aprendizaje, un rol clave en la educación y el desarrollo social, que busca mejorar los comportamientos y procesos de enseñanza-aprendizaje.

Lía Porcel, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de la Provincia, destacó el compromiso de los profesionales en Jujuy, subrayando su rol fundamental en la mejora del aprendizaje y el bienestar de la comunidad. Además, recordó que Jujuy se integró a la Federación de Psicopedagogos en 2022, convirtiéndose en un socio activo a través de la ley provincial N° 6040. «La meta es superar las barreras y dificultades del aprendizaje», afirmó Porcel.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades del Colegio de Psicopedagogos, entre ellas el vicepresidente Federico Tolay, la secretaria general Natalia Aguirre y la tesorera Nora Scaro, además de miembros del tribunal de Ética y Disciplina, asesores legales y contables, y la Comisión Organizadora.

Este reconocimiento resalta la labor de los psicopedagogos como agentes de cambio, comprometidos con la formación, el desarrollo cognitivo y el apoyo a las personas en su proceso de aprendizaje.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio