El Presidente de la Corte destacó los avances en la modernización del Poder Judicial de Jujuy

En el marco de un acto institucional realizado en el Centro Judicial de Libertador General Martín, el presidente de la …

Centro Judicial Libertador San Martín

En el marco de un acto institucional realizado en el Centro Judicial de Libertador General Martín, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Federico Otaola, resaltó la importancia de continuar trabajando en la descentralización de la Justicia para llegar a cada hogar de la mejor manera posible.

En ese sentido, explicó que el Poder Judicial aceleró de manera exponencial el proceso de digitalización y modernización luego de la pandemia, y gracias a ello, actualmente Jujuy es una de las provincias con mayor avance en la materia.
Acompañado por Ekel Meyer y María Eugenia Nieva, jueces de la Suprema Corte de Justicia, las palabras de Otaola fueron brindadas durante el transcurso de una ceremonia en la que se tomó juramento y posesionó en sus cargos a funcionarios judiciales de Libertador General San Martín, el pasado 4 de septiembre.

En este contexto, el magistrado enfatizó que es de suma importancia institucional que los centros judiciales de las distintas localidades tengan la dotación de personal y los medios suficientes para atender de la mejor manera a la población.
“La descentralización excede la simple administración, la Justicia debe mirar por encima de los estrados y no tomar resoluciones en cuatro paredes, sino tomar el pulso de la sociedad, una sociedad cambiante. Tenemos que saber interpretar los cambios que se producen en el territorio”, indicó.

Luego del juramento de Gabriela Alejandra Galarza, Mariana Valeria Palavecino y Yanina Sofía Barros, quienes fueron promovidas a una responsabilidad mayor, y el técnico Edgardo Rubén Ávila; el presidente de la Suprema Corte dijo que se delinearon nuevos desafíos para la Justicia desde la pandemia, y desde ese momento se aceleró la necesidad de la digitalización y modernización.

En este sentido mencionó que recientemente los miembros de la Suprema Corte de Justicia participaron en Tucumán de una jornada de trabajo junto a sus pares de las provincias del Noroeste Argentino, y constataron que Jujuy cuenta con un gran avance en materia informática, en comparación con la región.

“Nosotros tenemos un sistema informático propio mientras otros lo alquilan. No solo decimos que estamos avanzamos porque no pagamos altos precios sino porque además contamos con calidad. Tenemos un sistema integral que brinda respuestas adecuadas”, sostuvo el Dr. Otaola.

Asimismo, el magistrado subrayó que, el personal debe ponerse a tono con los avances logrados, que permitieron –sobre todo en materia penal- tener mucha más celeridad y diligencia.
“Hoy se están resolviendo causas en un término de 10 días y causas de menor gravedad con una velocidad que nos enorgullece. Desde octubre del año pasado crecieron de manera exponencial”, indicó el presidente de la Suprema Corte, y agregó que en estos momentos se está avanzando en materia laboral y luego continuarán con el fuero civil y en el contencioso administrativo.

“La Justicia de Jujuy le pone el hombro. Vivimos una situación difícil, y debemos trabajar de manera eficiente por ser uno de los pilares del sistema republicano. Nosotros tenemos la obligación de responder no solo al hecho consumado sino también de prevenir mediante actitudes y resoluciones para que la sociedad se mantenga dentro del estado de derecho. Es nuestra responsabilidad. Sepamos hacer honor a ella”, concluyó Otaola.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó 2-1 ante Atlético Bucaramanga por la segunda fecha de la Copa Libertadores, dejando una imagen…

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio inicio a las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en…

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy, a través de su Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó un convenio de cooperación…

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior de toda la provincia.

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio