El intendente Jorge inauguró la undécima edición de La Flor Más Bella

En el playón de estacionamiento de avenida 19 de Abril, se llevó a cabo la inauguración del encuentro, exposición y …

Image

En el playón de estacionamiento de avenida 19 de Abril, se llevó a cabo la inauguración del encuentro, exposición y comercialización, que ya es un clásico en la agenda de la Ciudad.

En su alocución Raúl Jorge consideró al semanal Paseo de las Plantas y a su anual exposición La Flor Más Bella como “una experiencia exitosa que no me canso de explicársela a muchos intendentes del país que saben, se enteran, por el boca a boca de los turistas que nos visitan”, y destacó la “unión inteligente y estratégica que hicimos entre el municipio y APPOJUY en una época difícil: los recibimos y entendimos que juntos podíamos construir este proyecto que generó un espacio para la comercialización del esfuerzo de 6 días a la semana que posibilita el empleo propio, el emprendimiento familiar y los ingresos que dignifican con cada semilla que se transforma en una espléndida planta o en una hermosa flor, y que significa una apuesta por la vida; la Ciudad tiene que estar relacionada con la vida y con el ecosistema porque tenemos que entender que hasta los insectos son imprescindibles para que se produzcan los fenómenos que la Naturaleza puede hacer”.

El secretario de Gobierno, Gastón Millón, sostuvo, “en anteriores ocasiones La Flor Más Bella se hizo en la Vieja Estación pero este es el lugar natural, al aire libre y con la luz solar; el Municipio no solamente tiene que estar vinculado a obras y servicios sino también con la parte estética, con la belleza y acercar a los vecinos, a través de APPOJUY estas especies de plantas y flores para embellecer los jardines, ya que ello también es hacer urbanismo”.

Por su parte, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, señaló, “haciendo hincapié en los temas ambientales, acordamos con APPOJUY trabajar en esta ocasión con el slogan “Mejor ciudad, mejor vida” para destacar que la asociación, con este evento y todos los sábados, colabora en una red brindando servicios ecosistémicos importantes, ya que ayudan a que se mantengan los polinizadores, tan esenciales para la biodiversidad y también los alimentos”. En este sentido explicó que tanto las especies botánicas nativas y silvestres, como así también la agricultura, dependen en gran medida de los vectores de polinización. “APPOJUY no solamente genera trabajo para la familia de productores, sino que también brinda servicios ecosistémicos”, definió.

A su turno, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, expresó, “sin lugar a dudas este espacio de nuestra ciudad al lado del Parque Xibi Xibi se transforma en un lugar de encuentro cada sábado pero particularmente cuando se realiza La Flor Más Bella, un espacio donde hay producción, trabajo y belleza es impresionante para visitar así que agradecemos a todos los que hacen posible este espacio e invitamos a que se acerquen y lleven plantas y flores para embellecer sus hogares”.

Finalmente, Graciela de Sánchez, miembro de la asociación hizo referencia a las novedades incorporadas en esta onceava edición, “es muy grato haber sumado talleres de capacitación para que la gente se sensibilice y concientice acerca de la necesidad de cuidar esta maravilla de ciudad que tenemos desde acciones y cosas muy prácticas como cuidar un jardín, incorporar plantas nativas, tener jardines sustentables que demandan menos riego y generan un menor impacto ambiental, conocer sobre el cultivo ecológico, y tantas otras herramientas que proporcionamos a través de los talleres de capacitación, haciendo que la gente pueda accionar con prácticas más amigables”.

Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno Gastón Millón; la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz; el presidente del Concejo Deliberante Lisandro Aguiar, el subsecretario de Gobierno, Néstor Barrios, la coordinadora general de intendencia Sandra Battistella; la subdirectora de la Delegación Municipal de Alto Comedero, Blanca Ontiveros, y el director de Espacio Público, Iván Meri.

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio