Sociedad

El Intendente acompañó el inicio del SUSTENTUR: “Trabajar con criterio sostenible para el futuro de Jujuy”

Este encuentro, organizado con el apoyo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, destaca la viabilidad de “Ciudades más Verdes y Sostenibles” y cuenta con la participación de numerosos especialistas y productores pioneros en el trabajo sustentable.

La apertura estuvo marcada por la intervención del intendente Raúl Jorge, quien expresó su compromiso con la causa: “Para nosotros es un orgullo y un gusto poder trabajar de la única manera que entendemos que nuestro país y nuestro Jujuy tiene que pararse ante la situación general que se vive. Creo que no hay mejor expresión para dar verdaderos ejemplos de cómo subsistir, cómo desafiar el mundo que se viene, con la crisis que vive nuestro país, en las provincias y los municipios, que trabajar de esta forma, con mentes brillantes que trabajan en las pequeñas cosas que son grandes soluciones para el colectivo de familias enteras, con criterio de lo sostenible, que tiene que ver con la economía circular, que también trabajamos desde la Secretaría de Planificación y Ambiente de poder integrarlos regionalmente”.

El evento también contó con la participación del gobernador Carlos Sadir, quien destacó la importancia de la sustentabilidad en diversos campos: ”Estamos trabajando desde hace bastante tiempo y la idea, por supuesto, siempre es alentar a potenciar todo esto que tiene que ver con la sustentabilidad, que obviamente, implica o abarca tantos campos como lo agrícola, el turismo, todo lo que tiene que ver con lo ambiental y tiene una gran cantidad de gente que acompaña. Esta reunión es parte de lo positivo que es el resultado del trabajo, son muchos productores los que van recibiendo créditos para apoyar la actividad que realiza cada uno de ellos y la verdad que, para nosotros, es un gusto saber que estos recursos se invierten de esta manera”.

Durante la jornada, la Secretaría de Planificación y Ambiente, liderada por Adriana Díaz, expuso sobre la importancia de la transversalidad del tema ambiental en diversos ámbitos, “estuvimos participando de este evento bien organizado, mostrando un poco lo que es la transversalidad del tema ambiental, que puede estar tanto en producción, turismo, en la planificación de nuestra ciudad. Desde el municipio expusimos cuál es la importancia de tener la consideración del ambiente, en lo que es la planificación, hemos trabajado nuestro plan local de acción climática, y hemos considerado todo lo que tiene que ver con el área de mitigación, la emisión de gases de efecto invernadero, y toda una propuesta de cómo realizar esa mitigación, cómo sumarnos como municipio y como personas, vecinos, individuales, a mejorar esta condición y no aumentar estos gases”.

Finalmente, el secretario de Economía Popular, Rubén Daza, presentó el Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar, resaltando los logros alcanzados en términos de sustentabilidad, ” se han entregado casi 30 millones de pesos a 29 productores, lo interesante es que son muchos proyectos ligados a la sustentabilidad. Ya tenemos casi 50 hectáreas sin químicos y el objetivo es terminar con 100 hectáreas este año. Con respecto a productores relacionados al turismo sostenible, van a recibir en forma simbólica cuatro créditos de sostenibilidad”.

El foro continuará este viernes 28 con más exposiciones y debates que buscan fortalecer las prácticas sustentables en la región, promoviendo una visión compartida de ciudades más verdes y sostenibles.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

6 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

7 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

17 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

17 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

18 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

18 horas hace