Categorías: Sociedad

El Hospital Belgrano de Humahuaca celebró su 115º aniversario

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó que el Hospital Belgrano de la ciudad de Humahuaca fue inaugurado oficialmente un 25 de septiembre siendo una institución clave del sistema público para la atención de la creciente población del norte de la provincia.

 

En el acto, realizado en el ingreso principal en horas de la mañana de este lunes, se reconoció el desempeño en cada uno de los servicios y del personal jubilado de las distintas áreas.

Desde el último jueves, con la visita del ministro de Salud, Gustavo Bouhid, la unidad hospitalaria sumó un moderno equipo de Laboratorio para agilizar resultados.

 

También inició la completa digitalización del Servicio de Diagnóstico por Imágenes y habilitó el Centro de Prevención, Asesoramiento y testeo (CEPAT) número 35 para el abordaje de VIH y SIDA, mientras se cumple la programación de cirugías de baja y mediana complejidad en el quirófano propio donde durante la misma jornada se realizaron 10 intervenciones abdominales y ya con la programación de otras 10 cirugías en la semana del 4 octubre: seis ginecológicas y cuatro procedimientos de vasectomía.

Respecto a los casos Covid, en 2020 el Hospital de Humahuaca atendió a 1013 pacientes y en lo que va de 2021, un total de 687. En el periodo de mayor exigencia por la pandemia se dispuso de la Sala Covid con capacidad para 17 camas y los sectores de Maternidad, Covid y no Covid para atención diferenciada de los partos. Asimismo, se emplearon cascos Helmet para pacientes críticos, llegando a utilizar tres en simultáneo y se cumplió con el respectivo seguimiento médico telefónico.

A fin de mejorar la atención en el Hospital de Campaña, se instaló una sala de Rayos X, un Laboratorio para los controles previos al alta y una farmacia propia, resolviendo también que el servicio de Enfermería se integre las 24 horas en la Residencia de Adultos Mayores para una atención de cualquier eventualidad.

Para cada una de las instancias, entre las que se encuentra el desarrollo de los rastrillajes en sectores urbano y rurales, la cartera sanitaria habilitó el refuerzo de capital humano sumando profesionales enfermeros, personal de servicios generales, trabajadores sociales, psicólogos y kinesiólogos, al tiempo que aseguró los insumos necesarios junto a los concentradores de oxígeno, nebulizadores, 1 respirador, colchones antiescaras, 2 laringoscopios y 3 monitores multiparamétricos.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

10 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

16 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

21 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

21 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

22 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

22 horas hace