Sociedad

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 (hora local), en la Plaza de San Pedro. La ceremonia estará a cargo del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de mandatarios y delegaciones oficiales de distintos países.

Actualmente, el cuerpo del pontífice descansa en la capilla de la residencia Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, producto de un ictus. Este miércoles, desde las 9:00, se iniciará su traslado hacia la Basílica de San Pedro, en una procesión encabezada por el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell. El recorrido incluirá puntos simbólicos como la Plaza Santa Marta, la de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas, hasta ingresar al templo por su puerta principal.

Una vez dentro, el féretro será ubicado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde se realizará una Liturgia de la Palabra antes de abrir la capilla ardiente al público.

Tal como dispuso el propio Francisco en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, no habrá catafalco ni báculo papal. El ataúd será único, de madera con interior de zinc, expuesto a la vista, dejando atrás la tradición de los tres féretros utilizados en ocasiones anteriores. En su testamento, el pontífice también solicitó ser enterrado en un nicho lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, junto al ícono mariano que veneraba antes y después de cada viaje apostólico.

Su tumba será austera, sin adornos ni inscripciones decorativas, solo su nombre en latín: Franciscus. Así, se convertirá en el primer papa en más de cien años en ser enterrado fuera del Vaticano.

La noticia de su fallecimiento provocó muestras de dolor en todo el mundo. En Argentina, el presidente Javier Milei decretó una semana de duelo nacional. En India, el gobierno anunció tres días de luto oficial, un gesto poco común tratándose de una figura religiosa extranjera.

Miles de fieles se acercaron a la Plaza de San Pedro con flores, velas y mensajes de despedida. “Quiso que todos entendieran que ante Dios no importa tu raza ni tu orientación sexual”, dijo Mateo Rey, un joven mexicano de 22 años, mientras esperaba para despedirse.

Líderes internacionales también se expresaron. Emmanuel Macron habló de su “profundo respeto” por el papa Francisco, y Luiz Inácio Lula da Silva lo definió como “una figura de paz comprometida con los más vulnerables”. En el plano deportivo, Lionel Messi agradeció su legado en redes sociales, destacando su impacto positivo en el mundo.

En Buenos Aires, la catedral metropolitana organizó una misa conmemorativa y habilitó un espacio para firmar libros de condolencias. También se prevén actos y celebraciones litúrgicas en distintas ciudades del país.

Entradas recientes

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

4 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

5 horas hace

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

1 día hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

1 día hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

1 día hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

1 día hace