El Colegio de Ingenieros analizó con Agua Potable de Jujuy un programa de acciones conjuntas

Del encuentro participaron el presidente de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, y autoridades del Colegio de Ingenieros, encabezadas por Sergio Aramayo.
Image

El trabajo y función de los profesionales que se desempeñan en Agua Potable de Jujuy fueron considerados durante la reunión de la que también tomaron parte el vicepresidente del Colegio de Ingenieros, Néstor Aguirre; el vocal Alfredo Simón y el gerente Emilio Coronel.

«La reunión fue importante para tratar temas relacionados al trabajo y función que cumplen los ingenieros en la empresa, contar con el apoyo institucional de generar capacitaciones continuas, incorporar nuevas tecnologías en la gestión de las obras y poder contar en la colaboración de temas ingenieriles; como también planificar la coordinación de acciones de difusión sobre el rol, objetivos y desafíos de la empresa estatal y su importancia para contribuir a mejorar las prestaciones en la calidad de los servicios de agua potable y cloacas, como un lineamiento encomendado por el gobernador de la provincia Carlos Sadir», explicó García.

El funcionario expuso sobre los ejes inmediatos de su gestión, sostenidos principalmente en priorizar la emergencia, realizar obras prioritarias y estratégicas, con una planificación a 5 años. También se refirió a la importancia de efectuar trabajos de reingeniería para brindar soluciones definitivas a reparaciones endémicas; mejorar y mantener las plantas potabilizadoras, concluir obras pendientes y habilitar obras terminadas.

Además, García sostuvo la necesidad de tener proyectos de envergadura para la Provincia, pensando en los próximos 50 años, así como retomar el control y la inspección de las obras e implementar un plan de regularización de obras de conexiones no declaradas. Asimismo, enfatizó la importancia del recurso humano de la empresa y el trabajo conjunto del directorio donde el rol y funciones del vocal técnico, Marcelo Jorge, resultan muy valiosos: «E por ello que realizamos acuerdos estratégicos y trabajos en conjunto con organismos del estado provincial como GIRSU, el Ministerio de Educación, Ministerio de Ambiente y la Dirección de Recursos Hídricos», precisó.

Por aparte, Sergio Aramayo coincidió con la expresiones de García y destacó el aporte institucional que puede realizar el Colegio de Ingenieros en la gestión del organismo provincial, ofreciendo capacitación y actualización profesional.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing ganó en Mar del Plata

Racing pisó fuerte en Mar del Plata y se metió en zona de clasificación

Con goles de Adrián «Maravilla» Martínez, de penal, y un golazo de Santiago Solari, la Academia venció 2-0 a Aldosivi en el José María Minella y escaló al séptimo puesto…

Dólar

Dólar hoy: sin cepo, se vende a $1.190 en el Banco Nación y cae el dólar blue

En el primer día de operaciones sin restricciones para personas humanas, la divisa minorista muestra una suba del 8,4% respecto al viernes. Se puede comprar sin límite de monto a…

L-Gante

L-Gante, a las piñas con su representante Maxi “El Brother”: ¿Puede ir a la cárcel otra vez?

Un nuevo episodio violento tiene como protagonista a L-Gante. El cantante de cumbia 420 fue captado a las trompadas y patadas con su representante, Maxi «El Brother», a la salida…

Médicos cirujanos visitan Jujuy

Prestigiosos cirujanos que visitan Jujuy fueron recibidos por Sadir

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, saludó en el Salón de la Bandera a profesionales de la medicina que participan de las Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante, coordinadas…

Salud animal

El Gobernador acompañó la jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en…

"Comer en casa"

Comer en Casa: acreditación bancaria en San Salvador, Palpalá y Perico

El pago se efectúa de manera digital a través de la aplicación WhatsApp Macro BancoChat, con un monto actualizado de $20.000 mensuales.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio