El clima: alerta amarilla por tormentas fuertes en 12 provincias de Argentina

La fuerte presencia de humedad combinada con las elevadas temperaturas sigue generando tiempo inestable y tormentas importantes tanto sobre la franja central como en el norte de Argentina. ¿Hasta ...
Image

El gran contenido de humedad en todo el centro y norte de Argentina está generando condiciones de tiempo muy inestable, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad, provocando en zonas puntuales tormentas violentas con la caída de granizo, como lo sucedido durante el miércoles en Fray Luis Beltrán en la provincia de Mendoza durante la tarde.

Esta situación sigue estando vigente para otras zonas del país debido a que los núcleos de humedad siguen generando condiciones de inestabilidad y se van desplazando por la franja central del país y sobre varios sectores del norte argentino.

Alerta amarilla por tormentas fuertes a muy fuertes
Se pueden destacar tres zonas que presentarán características de tiempo muy inestable con la probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad. Entre los tres sectores suman 12 provincias en alerta.

Sobre el centro-oeste del país ya se están desarrollando lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad, abarcando a las provincias de San Luis, San Juan, La Rioja, Córdoba y el extremo sur de Santa Fe. Esta zona puede estar afectada por eventos puntualmente fuertes, con lluvias que podrían dejar acumulados de hasta 70 mm.

En el NOA las condiciones son similares, con probables tormentas fuertes a muy fuertes que se prevé que se desarrollen especialmente en horas de la tarde o noche, afectando a Jujuy, Salta y Tucumán. Entre las características más destacadas se puede mencionar el hecho de tener lluvias puntuales y abundantes, con registros máximos de hasta 100 mm.

La otra zona bajo alerta es el NEA, abarcando al norte de Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones. En este caso, la mayor actividad se va a concentrar en horas de la mañana, mientras que a partir de la tarde se prevé que los fenómenos pierdan intensidad de manera progresiva.

¿Cómo comienza el mes de marzo?
Durante las primeras jornadas de marzo se espera que empiece a avanzar un sistema frontal frío, desde el norte patagónico y sur del área pampeana hacia el norte del país. El frente provocará cambios significativos a medida que se desplace hacia el norte.

Las primeras tormentas se observarán sobre Río Negro, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires a partir del viernes, pero esto se irá potenciando tanto en intensidad como en área de afectación, ya que durante el sábado las precipitaciones abarcarían toda la franja central de Argentina y el domingo prácticamente toda la franja norte.

Temperatura, Anomalía, Calor, Humedad, Argentina
Anomalía de temperaturas previstas para la tarde del sábado 2 de marzo según nuestro modelo de referencia ECMWF
Este sistema frontal estará asociado a varios cambios de condiciones, no sólo las lluvias se harán presentes, también se espera una rotación del viento al sector sur y un descenso de las marcas térmicas. Posteriormente, se notará una marcada disminución del contenido de humedad, volviendo a generar condiciones de estabilidad por varios días de la próxima semana.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio