Eficiencia energética en viviendas sociales: reconocimiento del Concejo Deliberante

Concejales capitalinos distinguieron a los encargados de idear y ejecutar el proyecto Eficiencia Energética en Viviendas Sociales de la Provincia de Jujuy

Lo hicieron mediante la entrega de la Minuta de Declaración de Interés Municipal Nº 34/2021, aprobada por todo el cuerpo y de autoría de la concejala Patricia Moya.

El proyecto elaborado por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SECOTyV) del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), fue elegido de entre 2.507 proyectos presentados en el evento de sostenibilidad más grande de Latinoamérica: “Premios Latinoamérica Verde”.

El proyecto cuenta con tres viviendas con eficiencia energética habitadas en tres zonas de la provincia de Jujuy: Valles, Yungas y Puna. Fueron construidas por cooperativas de construcción (Coop. La Colina; Coop. Futuro; Coop. Fuerza Mayor) cuyo personal fue capacitado íntegramente en todos los niveles de su desarrollo.

Al finalizar la entrega del dispositivo legal, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, hizo referencia a la importancia del acto: “es un reconocimiento a todo el equipo de trabajo del Gobierno de la provincia de Jujuy, de la Secretaría, de las cooperativas que participaron en la construcción, a todo el equipo técnico y, por supuesto, también para la familia que la habita”.

“Desde ya nos parece muy importante –continuó Aguiar- este reconocimiento a nivel internacional para el desarrollo de la provincia de Jujuy, el desarrollo de los equipos técnicos de la provincia. El Concejo Deliberante en su conjunto no podía dejar de estar presente. Simplemente agradecer a todos e instar a seguir trabajando con esta idea, que es realmente muy importante para el ambiente y para la economía familiar”.

Este proyecto fue postulado por su directora, Coordinadora de Gestión Territorial, Arquitecta Irma Padilla, quien explicó cómo surge la idea del mismo: “el proyecto comenzó con un programa de Nación que hablaba sobre eficiencia energética y energía renovable al que no pudimos acceder en 2019 porque ya había iniciado. A partir de allí, comenzamos a buscar financiamiento para nosotros también desarrollar un proyecto de viviendas eficientes con energías renovables en Jujuy. Fue así que conseguimos financiamiento a través de la embajada de Alemania y a través de “Mi Lote en Regla” lo que faltaba, con eso diseñamos y construimos tres prototipos en zonas de los Valles, Yungas y Puna con medidas de eficiencia energética renovable”.

Con respecto del galardón obtenido, Padilla manifestó que: “es un orgullo ser seleccionados dentro de tantos proyectos, y que Jujuy esté nombrado en el mundo. Además, esto apuesta a todo lo que es Jujuy Verde, energías renovables y mejor calidad de vida de sus habitantes. En este proyecto las familias ahorran en energías, como ser: en gas un 75%, en electricidad un 35%, y un 40% en agua por la colecta de lluvias y aguas grises”, detalló.

Por su parte, el Subsecretario de la SECOTyV, Moisés Jorge, indicó que “la idea es avanzar ahora en un plan de vivienda, o que aquellos beneficiarios de lotes fiscales puedan acceder por algún medio a poder concretar la ejecución una vivienda con estas características técnicas, sobre todo por el ahorro de energía. Es un camino largo, ya que los costos son superiores a los de una vivienda tradicional. Hay que manejarlo cuidadosamente para concretar la ejecución de los mismos, viendo la capacidad que disponga el Estado, como así también los beneficiarios en cuestión”.

“Esto es un proyecto puramente local”, resaltó el Director de Hábitat y Obras Civiles de la SECOTyV Horacio García Ramírez, – y continuó- “desarrollado por empleados y funcionarios de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, con los recursos del programa Mi Lote en Regla pudimos generar un círculo virtuoso, en el que el aporte que hace la gente por terrenos fiscales lo volcamos a la construcción de estos prototipos de viviendas. El proyecto básicamente estuvo orientado en mejorar la calidad de vida de las personas con bajos recursos que viven en terrenos fiscales”.

Por último, Marina Paola Colque, propietaria de la vivienda en San Salvador de Jujuy se mostró agradecida “nosotros vivíamos en un asentamiento y ahora tener esta vivienda es algo hermoso”. Y describió: “Es una vivienda muy confortante, se siente mucho el cambio de clima, sobre todo en invierno, además notamos mucho la diferencia en cuanto al ahorro, sobre todo con el gas que se ve muchísima la diferencia, la luz también, y en verano con el funcionamiento del muro trombe (pared orientada al sol), hace que prendas los ventiladores y tiren aire fresco”, finalizó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio