Sociedad

Decisiva intervención del municipio para destrabar el conflicto del transporte

El intendente Raúl Jorge enfatizó la importancia de abordar proactivamente los desafíos en el transporte, reconociendo que no son exclusivos de esta capital jujeña, sino compartidos en todo el país.

Señaló: «No escapamos a los problemas que afectan al transporte público en todo el país, como los relacionados con los trenes en Buenos Aires y, principalmente, con los colectivos en la mayoría de las ciudades. Estos problemas incluyen medidas, paros y aumentos tarifarios, vinculados a la decisión del Gobierno Central de imponer un impuesto a los combustibles, cuyos fondos deben distribuirse para subsidiar el transporte público en lugar de cargar todo en las tarifas».

El respaldo financiero del municipio fue crucial para resolver la crisis inmediata. El intendente destacó: «A pesar de que los impuestos a los combustibles siguen cobrándose, el fondo no se distribuye desde hace dos meses, lo que dificulta el funcionamiento de las empresas y los sistemas de transporte en todo el país. Esta es una situación grave a la que el municipio está dedicando toda su energía para solucionar».

Jorge elogió el esfuerzo de quienes trabajaron para que los autobuses vuelvan a circular y enfatizó la necesidad de colaboración entre trabajadores, empresas y el municipio para mantener un sistema de transporte efectivo, especialmente en un contexto de creciente pobreza.

El boleto estudiantil

En relación al Programa de Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (BEGU), que corre riesgo debido a la falta de recursos del Gobierno Nacional, el intendente señaló que el municipio ha adelantado fondos para garantizar su continuidad en marzo y abril, aunque advirtió sobre la necesidad de revisar la situación una vez resueltos los conflictos judiciales.

El secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, destacó los esfuerzos conjuntos para encontrar soluciones viables y reconstruir el sistema de transporte en la ciudad, subrayando los impactos negativos de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Fondo Compensador del Transporte.

En cuanto a la actualización de tarifas, Marenco explicó que se llegó a acuerdos para mitigar el impacto económico financiero, incluyendo un adelanto de fondos por parte del municipio para el BEGU y la coordinación con Nación Servicios para ajustar las tarifas con el fin de compensar la falta de fondos del Gobierno Nacional.

Entradas recientes

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…

18 horas hace

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…

20 horas hace

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales…

20 horas hace

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al…

20 horas hace

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

"Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación", expresó el…

21 horas hace

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó…

21 horas hace