Córdoba enjuicia a una psicóloga que les daba cannabis medicinal a sus pacientes: ¿culpable o inocente?

El fiscal pidió seis años de prisión para Milena Pozo (52). Este lunes dan a conocer el veredicto

La Cámara del Crimen de Río Tercero dictará este lunes el veredicto en la causa contra la psicóloga Milena Pozo (52), acusada de vender a sus pacientes aceite de cannabis con fines terapéuticos.

Dos semanas después publicarán los fundamentos. El caso sentará una jurisprudencia clave, dado que es el primer juicio que se lleva a cabo en la Justicia provincial cordobesa por el uso de cannabis medicinal.

“El resultado de este juicio será la muestra de una toma de posición por parte de la Justicia de Córdoba respecto al cannabis, habrá un punto de inflexión en este sentido”, sostiene a Clarín la abogada de la acusada, Nadia Podsiadlo.

La profesional de la salud está imputada por «comercialización de estupefacientes agravada, ejercicio ilegal de la medicina y lesiones leves». Sin embargo, la letrada aclara que “en la última audiencia, el fiscal del caso sacó la agravante por participación de tres o más personas”.

El representante del Ministerio Público Fiscal pidió una condena de seis años de prisión para Pozo. Mientras que para las otras personas involucradas solicitó cuatro años, y cuatro años y seis meses. En contraposición, Podsiadlo pidió la absolución de sus cuatro defendidos.

Por su parte, Pozo adelantó a Clarín qué hará si la absuelven. “Si la Justicia me reconoce el derecho para reclamar una indemnización por daños y perjuicios contra el Estado, lo demandaré”. Esta posibilidad, la Justicia Federal se la otorgó a la activista Adriana Funaro al ser absuelta.

Las razones del pedido de absolución

La defensa de los acusados fundamentó la absolución con todos los fallos de cannabis medicinal del país y, en especial, hizo hincapié en los dos dictados por la Justicia Federal en Córdoba.

Esos casos son el de Daniel Landgren y Carlos Laje. “Pese a que vendían aceite de cannabis en grandes cantidades fueron absueltos y sobreseídos”, dice Podsiadlo. Y agrega: “Si en la Justicia Federal, que se decide sobre delitos de mayor entidad, se tuvo este criterio, en Provincia -con una menor reprochabilidad- se debe tener el mismo criterio”.

La abogada destaca que “nadie fue condenado en Argentina desde el 2017 (se sancionó de la ley de cannabis con fines terapéuticos) en adelante, cuando una causa trata la venta aceite de cannabis medicinal”.

Sobre la investigación contra Landgren, la letrada explica: “Hay cinco hojas de todo lo que se le secuestró, entonces si a él lo absolvieron la lógica indica que en este caso también se va a absolver”.

A casi dos meses del inicio del debate oral, Pozo y Podsiadlo están expectantes por la decisión final.

Ambas sostienen sobre ese momento: “Esperamos que la legitimación científica y social que se ha conquistado, logren un resultado similar a las resoluciones de la Justicia Federal y nuestra provincia deje de estar atrasada en esta materia”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar

Dólar hoy: sin cepo, se vende a $1.190 en el Banco Nación y cae el dólar blue

En el primer día de operaciones sin restricciones para personas humanas, la divisa minorista muestra una suba del 8,4% respecto al viernes. Se puede comprar sin límite de monto a…

L-Gante

L-Gante, a las piñas con su representante Maxi “El Brother”: ¿Puede ir a la cárcel otra vez?

Un nuevo episodio violento tiene como protagonista a L-Gante. El cantante de cumbia 420 fue captado a las trompadas y patadas con su representante, Maxi «El Brother», a la salida…

Médicos cirujanos visitan Jujuy

Prestigiosos cirujanos que visitan Jujuy fueron recibidos por Sadir

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, saludó en el Salón de la Bandera a profesionales de la medicina que participan de las Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante, coordinadas…

Salud animal

El Gobernador acompañó la jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en…

"Comer en casa"

Comer en Casa: acreditación bancaria en San Salvador, Palpalá y Perico

El pago se efectúa de manera digital a través de la aplicación WhatsApp Macro BancoChat, con un monto actualizado de $20.000 mensuales.

Dólar

Los bancos reabren sin cepo: desde hoy, cómo será la compra de dólares para los argentinos

A partir de este lunes, las personas físicas podrán acceder al mercado cambiario sin restricciones, por primera vez en casi seis años. El Gobierno levantó el cepo al dólar oficial…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio