Contaminación ambiental: acuerdo entre Facultad de Ingeniería y la Municipalidad de Palpalá

La Facultad de Ingeniería de la UNJu y la Municipalidad de Palpalá firmaron un Acuerdo de Cooperación Académica
Image

El Decano de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNJu, Alejandro Vargas, mantuvo una reunión con el Intendente de laMunicipalidad de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola.

Suscribieron un Acta Acuerdo de Cooperación Académica, entre cuyas acciones se encuentra el trabajo conjunto para contribuir a la mitigación de la contaminación ambiental en el departamento de Palpalá y el mejoramiento de la calidad de vida, a través de la investigación y la transferencia de conocimientos.

Acompañaron, por la Municipalidad de Palpalá el secretario de Gobierno, Luis Moreno y la directora de Medio Ambiente, Yolanda Lamas. En tanto por la Facultad de Ingeniería de la UNJu estuvo presente la Secretaría de Extensión, Coordinación y Planificación, Margarita Ivanovich.

El Acuerdo permitirá actividades académicas, de extensión e investigación como ciclo de cursos de actualización capacitación para profesionales y municipales; prácticas profesionalizantes supervisadas, visitas, trabajos de campo y pasantías; actualización en la formación del sector docente; investigación, desarrollo e innovación. Mientras que, el Acta Acuerdo Complementario prevé contribuir conjuntamente a la disminución de la contaminación ambiental del departamento de Palpalá y al mejoramiento de la calidad de vida de sus pobladores mediante tareas de investigación y capacitación. Esto último se llevará adelante en el marco del proyecto de investigación denominado “Fitorremediación de pasivos ambientales contaminados con plomo” de la Secretaría de Ciencia y Técnica y Estudios Regionales (SECTER) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), el cual es dirigido por Luciana Saluzzo, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería.

De esa manera, la Facultad de Ingeniería participará con la determinación de la disponibilidad del Pb en el suelo contaminado; la evaluación de la capacidad acumuladora de Pb de especies vegetales acuáticas y terrestres y seleccionar las más aptas; determinación de la capacidad de fitorremediación del contaminante del agua y suelo afectados y cotejar los resultados con los niveles permitidos por la normativa vigente; configurar un modelo prototipo de fitorremediación; colaborar y capacitar a los agentes municipales en el uso de un decibelímetro (instrumento que permite medir el nivel de presión acústica expresado en decibel) y en la instalación de una estación meteorológica.

En tanto, desde la Municipalidad de Palpalá se comprometen a proveer evidencia del tipo de problema a subsanar y del probable impacto del proyecto en la comunidad; proveer los datos necesarios para la caracterización del pasivo ambiental a fitorremediar como composición metalífera y concentraciones en el pasivo; proveer de la tierra del pasivo ambiental para realizar los ensayos que conduzcan a la formulación del prototipo de fitorremediación; proporcionar los equipos y manuales para capacitación de los agentes municipales; proporcionar la infraestructura y equipamiento informático para la realización de las capacitaciones.

La fitorremediación es el empleo de plantas y sus microorganismos asociados para la mejora funcional y recuperación de suelos contaminados.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio