Cómo saber si una vacante laboral es falsa

Adecco Argentina comparte consejos sobre cómo reconocer ofertas engañosas y cómo actuar al respecto.
Image

¿Alguna vez buscaste trabajo y encontraste ofertas que parecían demasiado buenas para ser reales? En la era digital actual, las búsquedas de empleo se dan en su mayoría de forma online.

Si bien esto proporciona un fácil acceso a oportunidades laborales, también da lugar a la proliferación de ofertas de trabajo falsas que buscan aprovecharse de los candidatos. Por lo general, buscan obtener dinero, información personal o financiera.

Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, comparte algunos consejos para reconocer cuándo una vacante es falsa.

La búsqueda de empleo puede ser una tarea desafiante. Ante la poca experiencia y la incertidumbre económica, las oportunidades laborales pueden parecer escasas. Es así como hay personas que se aprovechan de esta situación, enviando ofertas que parecen perfectas, pero en realidad son vacantes falsas. Se trata de trampas bien elaboradas para estafar a personas en busca de oportunidades legítimas.

¿Cuándo sospechar?

La propuesta económica es muy superadora para el puesto ofrecido.

No está claramente especificado el trabajo que hay que desarrollar.

La empresa no aparece por ningún lado y nadie la conoce.

Escriben desde correos electrónicos personales o celulares con características dudosas.

La propuesta laboral no se encuentra en portales oficiales de búsqueda de empleo.

Para postularte debes pagar una capacitación, inscripción o exámenes médicos.

La oferta implica que te traslades de tu lugar de residencia a otra ciudad, provincia o país.

Te piden que adelantes dinero para gastos de gestión, documentación o materiales.

Piden documentación, fotos o videos para un casting.

Establecen que hay un período de prueba sin cobrar.

Piden que les dejes tus documentos de identidad.

Tener en cuenta que, tanto las empresas como las consultoras, NO cobran por participar en un proceso de selección, ni tampoco si son contratados. Es importante aclarar que tampoco se cobra por la realización de estudios preocupacionales.

¿Qué hacer al recibir una propuesta engañosa?

En la búsqueda de empleo hay que tomar decisiones informadas, por eso el primer paso es investigar a la empresa, y luego tener en consideración otros detalles. Para esto:

Hacer una búsqueda en Google sobre la empresa.

Buscar la vacante en su página web o LinkedIn.

Si la propuesta se recibió vía email, verificar quién firma el mail y buscar a la persona en LinkedIn.

No brindar datos personales.

Si ofrecen un trabajo solo por recibir la solicitud es para desconfiar. La mayoría de los procesos de contratación tienen una serie de etapas y una entrevista es, sin duda, una de ellas.

No proporcionar información bancaria durante las entrevistas.

Tener cuidado con nuevos contactos en LinkedIn; verificar su información de perfil.

En caso de dudar de la veracidad del aviso, una opción es contactarse con la empresa que ofrece el empleo para confirmar que se encuentren en dicho proceso de búsqueda. 

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio