Centro Cultural Lola Mora: llegaron las primeras partes de la torre de energía eólica

La ciudad de Jujuy está lista para contar con la innovadora torre de energía eólica en el Centro Cultural Lola Mora. Esta torre, de diseño helicoidal, se integrará de manera armoniosa al paisaje y al ...
Image

Jujuy sigue avanzando en su compromiso con las energías renovables, habiendo recibido recientemente las primeras partes mecánicas de esta estructura única. La torre, que se destacará en el horizonte jujeño, está diseñada no solo para ser eficiente en la generación de energía eólica, sino también para respetar y realzar la estética del entorno.

El arribo de la primera de cinco secciones de las hélices se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y seguimiento por parte de la empresa encargada de la obra. Mientras continúan llegando las partes restantes, la empresa ha comenzado a ensamblarlas, con la expectativa de completar la torre este mismo mes.

La torre helicoidal se convertirá en un nuevo ícono de la capital jujeña, destacándose por su capacidad de maximizar la eficiencia energética en el contexto geográfico de la región. Su diseño, único en su tipo, no solo aporta sostenibilidad en la generación de energía, sino que también contribuye al paisaje urbano del barrio en el que se emplaza.

El Centro Cultural Lola Mora, diseñado por el prestigioso estudio de César Pelli, incorpora esta torre como un componente esencial de su propuesta bioclimática. Este proyecto ha atraído la atención de profesionales y estudiantes de diversas disciplinas de todo el país, interesados en su enfoque innovador en arquitectura y sostenibilidad.

Características destacadas de la torre helicoidal del Lola Mora:

Estructura en espiral vertical: Permite la captura de viento desde cualquier dirección.
Flexibilidad: No requiere alineación precisa con el viento.
Optimización de captura: Minimiza la turbulencia y mejora la estabilidad.
Integración urbana: Diseño compacto y estético que reduce el impacto visual y sonoro.
Adaptabilidad: Capacidad de operar eficientemente en condiciones cambiantes.
Este proyecto no solo refuerza la infraestructura energética local, sino que también subraya el compromiso de Jujuy con la diversificación y sostenibilidad de su matriz energética, complementando la generación fotovoltaica a través de paneles solares.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio