Capacitación sobre Prevención de Sismos y Desastres No Naturales

En el Complejo Ministerial de Educación se llevó a cabo una jornada de capacitación destinada al personal del establecimiento, centrada en la prevención de sismos y desastres no naturales. La ...
Image

El ingeniero Alfredo Perullini, coordinador provincial de Prevención Sísmica de la Dirección General de Emergencia del Ministerio de Seguridad, estuvo a cargo de abordar la temática de prevención de sismos. Por su parte, Carlos Mamaní, coordinador provincial de Emergencias, desarrolló los protocolos y medidas preventivas ante desastres no naturales, como incendios y otros fenómenos de riesgo que podrían afectar tanto a las escuelas como a otros edificios públicos.

Perullini subrayó la importancia de contar con un plan de evacuación en edificios públicos, especialmente en establecimientos educativos. «Nos encontramos en una zona de alta peligrosidad sísmica, y es fundamental que tanto las escuelas como otras instituciones públicas cuenten con un plan de prevención adecuado», afirmó. Asimismo, destacó que las escuelas son una prioridad, ya que albergan a un gran número de estudiantes que podrían quedar vulnerables ante un sismo si no están preparados para evacuar de manera ordenada.

Durante la jornada, Mamaní resaltó la importancia de establecer planes de emergencia y evacuación, mencionando que ya se han implementado en algunas escuelas de la provincia, como la Escuela Suipacha, y en el Ministerio de Seguridad. Explicó que estos planes no solo contemplan sismos, sino también inundaciones, incendios y vientos fuertes. Los protocolos están diseñados para garantizar que tanto docentes como personal administrativo estén preparados para responder ante cualquier eventualidad. Entre los temas abordados se incluyeron el uso adecuado de extintores, los riesgos asociados al alto consumo de energía durante los meses de invierno y las medidas de evacuación que deben adoptarse ante situaciones de emergencia.

«El personal siempre recibe con interés estas capacitaciones, ya que, aunque algunos conocimientos sean básicos, como el uso de extintores o cómo evacuar un edificio, resultan esenciales para actuar de manera eficaz ante cualquier amenaza», expresó Mamaní. El Ministerio de Educación continuará ofreciendo espacios de formación y socialización sobre estas temáticas en las instituciones educativas de la provincia, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa. Al finalizar, se entregaron certificados de participación a todos los asistentes, quienes replicarán los conocimientos adquiridos en sus respectivos sectores.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio