Sociedad

25 de Mayo: el acto conmemorativo central se efectuó en San Pedro

Al acto dio inicio con el izamiento de la Bandera Nacional a cargo del Gobernador y el presidente del STJ, Federico Otaola.

En ese marco, Gerardo Morales destacó “el heroísmo de hombres y mujeres de Jujuy que lucharon por ser república y ser libres”, afirmando que “aún tenemos el desafío de ser reconocidos por nuestra gesta en la lucha por la independencia y la consiguiente reparación histórica”.

“Hay documentación histórica del gran aporte de nuestro pueblo que dan evidencia del sacrificio, no solo desde lo económico, sino también desde el reconocimiento y la entrega de toda una generación para la lucha”.

Sostuvo que “muchos argentinos no conocen el verdadero rol del pueblo jujeño por la independencia”, por lo cual “a cada foro que podemos llevamos nuestra historia y participación en las grandes batallas que se dieron en nuestro territorio”. “El hecho de que seamos Patria y pensar en nuestros próceres nos hace ser responsables a la hora de gobernar, de ejecutar políticas públicas, cambiar nuestra matriz productiva, y eso lo logramos junto a todos los comisionados e intendentes con gran compromiso”, acotó Respecto a las inversiones en educación, aseguró que “nos vuelve a convertir en un pueblo que pone en valor la cultura del esfuerzo y el trabajo, con calidad educativa y garantizando el principio de igual a todos los estudiantes de la provincia”, concluyó.

A su turno, el intendente de San Pedro, Julio Bravo, afirmó que es “una fecha muy importante, que además revaloriza la historia de los jujeños; hace 6 años nuestro gobernador tomo la decisión de tomar nuestro sol y convertirlo en energía limpia y poder construir escuelas y futuro a partir de eso” indicó, afirmando que “así como fue hace 212 años, este es el camino del crecimiento y desarrollo de nuestra provincia, y allí tenemos que seguir encaminados”.

Ratificó la importancia de que “el País puede tomar el mismo rumbo de crecimiento y paz que tenemos los jujeños, con políticas de crecimiento e inversión que no se discuten”, porque, “este es el camino que elegimos los jujeños, una historia donde nuestro pueblo es el principal protagonista”.

Finalmente, la secretaria Técnica Legal y de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Marta Najarro, indicó que se trata de “un hermoso día para revalorizarnos como pueblo, reconstruirnos y llenarnos de energía, esa energía viva que nos caracteriza, identifica y consolida como pueblo orgulloso de nuestra historia”. Destacó el rol clave del pueblo jujeño en la gesta y lucha por la independencia argentina, y el reconocimiento por parte del General Belgrano con la entrega de la Bandera Nacional de la Libertad Civil a la provincia.

“No somos solo el Éxodo Jujeño, somos los abanderados de la Patria y nos sentimos orgullos de custodiar el legado belgraniano.

Entradas recientes

“Perón y todos los que vinieron atrás destruyeron a la Argentina»

En diálogo con Infobae, el referente del Partido Acción Nacional (PAN) respaldó al presidente argentino…

20 minutos hace

Sebastián Báez es semifinalista en el certamen de tenis en Bucaret

Sebastián Báez superó a Francisco Comesaña y se clasificó a la semifinal del ATP 250…

30 minutos hace

Acordaron un incremento del 35% en el precio del kilo de tabaco Virginia

En la tercera reunión de negociación del sector tabacalero, se estableció un aumento del 35%…

43 minutos hace

El Colfarjuy habilitó un registro de actualización de datos para asociados y profesionales de Jujuy

El Colegio Farmacéutico de Jujuy anunció la apertura de un nuevo registro para la actualización…

52 minutos hace

Jornada especial en Chijra por el Día Mundial de la Actividad Física

En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6…

1 hora hace

La Flor Más Bella celebra su 15ª edición en San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy se prepara para recibir una nueva edición de "La Flor Más…

1 hora hace