Reconocimiento a la tarea de los escultores de las obras del Cabildo

Con el propósito de visibilizar y dar a conocer a los ocho escultores jujeños, provenientes de distintos puntos de la provincia, que estuvieron a cargo de las 105 obras que componen el “Éxodo”, ...
Image

Los artistas homenajeados fueron: Ernesto Rosendo Figueroa, Jorge Ricardo Velásquez, Eusebio Mateo Torres, Fabio Raúl Tarifa, Tomás Cruz, Sergio Nicolás Villagrán, Sergio Eduardo Calizaya, y Antonio Martínez.

Al concluir la entrega, Posadas expresó: “Queríamos hacer un reconocimiento especial a los escultores que realizaron estas maravillosas obras”, y añadió: “Es importante que toda la comunidad sepa que estas esculturas expuestas en el Cabildo, para que todos los jujeños puedan visitar y disfrutar, han sido realizadas por artistas de nuestra provincia”.

El ministro resaltó que “estos ocho artistas revalorizan el Cabildo, y este merecido reconocimiento es una forma de rendirles homenaje”. Agregó que “todo jujeño o turista que visite el Cabildo quedará maravillado con las 105 esculturas, que generan una profunda emoción al representar tan bien el Éxodo. Ya sea a la luz natural del día o iluminadas por la noche, las obras destacan el talento de cada uno de estos artistas jujeños”.

Concluyó afirmando que “es una obra monumental, no solo en cantidad sino también en calidad, y los artistas que la realizaron deben ser reconocidos por la comunidad, y merecen un renombre nacional e internacional”. Por su parte, los escultores se mostraron satisfechos por el reconocimiento y coincidieron en el orgullo que sienten al haber realizado una obra que está expuesta en el moderno Cabildo.

Entre los artistas, Ernesto Rosendo Figueroa, quien lideró el grupo, destacó: “Fue un trabajo en equipo, coordinado y articulado”, recordando que ya habían colaborado en proyectos anteriores, lo que facilitó la convocatoria y organización del grupo para este desafío. Eusebio Mateo Torres agregó: “Este reconocimiento es una caricia al alma de los escultores”, subrayando que, siendo todos docentes, llevan en su corazón el Éxodo Jujeño y la cultura de Jujuy. “Dejar una obra de esta magnitud nos llena de orgullo”, concluyó.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio