Educación en Jujuy: una mirada precisa sobre el calendario escolar

Frente a la difusión del informe “Calendarios escolares 2025” del Observatorio Argentinos por la Educación, el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy consideró necesario realizar ...
Tiempos de educación

El informe mencionado sostiene que Jujuy no alcanzaría el mínimo de 760 horas anuales establecidas por la Resolución Nº 484/2024 del Consejo Federal de Educación.

Este cálculo contabiliza una jornada simple de 4 horas reloj diarias, según normativa vigente. Sin embargo, en Jujuy la totalidad de las escuelas de jornada simple de gestión estatal tienen un mínimo de 5 horas reloj diarias y 25 horas semanales.
Esto implica que los estudiantes alcanzan 885 horas anuales, superando ampliamente el piso mínimo de 760 horas, conforme la política jurisdiccional en el marco federal de la universalización de la jornada extendida.

El informe de Argentinos por la Educación omite considerar la ampliación de la jornada escolar, una política prioritaria en la provincia de Jujuy desde 2016. Actualmente, el 35% de las escuelas primarias de gestión estatal han extendido su jornada a 5 o más horas reloj diarias, mientras que el 65% restante de las escuelas primarias de la provincia funcionan bajo la modalidad de jornada completa y albergue anexo, lo que eleva la carga horaria a 8 horas diarias, es decir, 40 horas semanales.

Si bien el informe de Argentinos por la Educación menciona un total de 177 días de clases en la provincia (dato que es inexacto); se debe considerar que a la carga de 25 horas reloj semanales, le corresponden 885 horas anuales, superando la base de 760 horas establecidas para los 190 días de clases con una jornada de 4 horas reloj diarias. A partir del año 2022 con la ampliación de la jornada escolar a 5 (cinco) horas diarias en las escuelas primarias de jornada simple de gestión estatal, se establece 180 días de clases, de 5 horas reloj, lo que hace un total 900 horas anuales efectivas.

Es fundamental que los informes y publicaciones sobre educación reflejen con rigurosidad los datos disponibles, ya que la difusión de información inexacta no solo genera confusión en la sociedad, sino que también afecta la confianza en el sistema educativo y el reconocimiento de los avances alcanzados.

Desde el Ministerio de Educación de Jujuy se reafirmó «el compromiso con la transparencia y la mejora continua de la educación en la provincia, invitando a los organismos de investigación y a los medios de comunicación a contribuir a la construcción de una mirada objetiva y comprometida con el fortalecimiento de la educación, un desafío que requiere del esfuerzo conjunto de toda la comunidad».

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

Franco Colapinto

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar el rendimiento del monoplaza y permitió a Pierre Gasly sumar los primeros puntos de la…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio