Categorías: Sin categoría

Alentadores resultados registran los operativos sanitarios en Jujuy

Durante octubre, 85 mil personas fueron visitadas en sus respectivos hogares.

“A comienzo de mes implementamos la consigna `Quedate en casa, nosotros vamos a la tuya´ en una construcción que planteamos por el abrupto descenso de las consultas en las instituciones sanitarias, en especial, por miedo al Covid”, explicó la Subsecretaria de Atención, Promoción y Prevención de la Salud, Fernanda Peynado, remarcando que “los operativos sanitarios llegaron para quedarse, en principio, hasta que tengamos la vacuna para el coronavirus, pero también porque hoy es la estrategia que nos permite objetivar a la población y su situación específica de salud”.

De igual modo, precisó que “nos encontramos, luego de 7 meses de pandemia, con el abandono de controles y de toma de la medicación en los tratamientos de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) como afecciones coronarias y renales, diabetes, hipertensión arterial así como en el caso de las infecciosas como VIH y tuberculosis”.

Por eso, “con este trabajo que se despliega en toda la Provincia con testeadores, enfermeros, agentes sanitarios, médicos, estamos encontrando ya resultados alentadores, captando a personas que hace 8, 9 meses o un año no tienen un chequeo de salud e incluso, también a jujeños que por diversos motivos nunca han tenido acceso a la atención en el sistema y respondiendo a cada caso en particular” y detalló que “así relevamos riesgos en nuestra población y podemos actuar conforme a las necesidades reales que observamos”.

Respecto a la situación epidemiológica frente al Covid, apuntó que “sigue en disminución la cantidad de casos pero para nada esto significa que nos encontramos fuera de la pandemia y lo que ocurra en las próximas semanas y meses va a depender del comportamiento de toda la comunidad” al tiempo que “en los rastrillajes encontramos a muchas personas que han tenido la enfermedad, en su mayoría con síntomas leves y por ello, reforzamos en cada recorrido las medidas de prevención, derivando a telemedicina en los casos que lo requieran y a la asistencia de laboratorio, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Hospitales según cada cuadro”.

Para finalizar, sostuvo que “los agentes sanitarios continúan con los operativos mientras retoman la ronda sanitaria de sus respectivas áreas y esto nos va a permitir contar con datos estadísticos hacia fines de noviembre”, resaltando que “consideramos que la solución del contexto actual es llegar a la puerta de cada persona para visibilizar las necesidades y las situaciones de vulnerabilidad en coordinación con Seguridad, Desarrollo Humano, Municipios y distintas fuerzas”. Desde agosto, suman 385 mil las personas controladas en sus domicilios.

Entradas recientes

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial.…

6 horas hace

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el…

6 horas hace

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices…

13 horas hace

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022,…

13 horas hace

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13…

14 horas hace

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el…

14 horas hace