Agua potable: obras en Perico y tareas de normalización en Palpalá

Agua Potable de Jujuy S.E, con recursos propios y una inversión superior a los $65 millones, inició obras que incrementarán un 40% la producción de agua potable en Perico

La obra de Agua Potable de Jujuy consta de nuevas tomas, nuevos acueductos y la instalación de las nuevas plantas compactas modulares de potabilización, además de la optimización de toda la planta.
El objetivo principal es incrementar el ingreso de agua cruda a la Planta Potabilizadora Perico para reforzar con mayor caudal al sistema actual y abastecer a las nuevas Plantas Compactas que se instalarán con los módulos de filtración de acero.
Con estas obras, la producción de agua potable aumentará al menos un 40% en Perico y además, con dos plantas de procesamiento, permitirá trabajos de mantenimientos y extracción de lodos sedimentados en la represa que almacena agua cruda para mejorar la actual eficiencia.

Detalles de obra

Se ejecutarán nuevas tomas y un acueducto de agua cruda para alimentar la Planta potabilizadora de Perico. Serán tres puntos de captación de agua cruda, dos a partir de cámaras que se alimentan con agua proveniente de canales superficiales del Valle de Perico y la tercera será a partir de una toma localizada a la salida de la represa. El nuevo acueducto será de unos 650 metros con cañería cuyo material es de alta calidad y durabilidad con un diámetro máximo de 40 cm. En el ingreso al predio de la Planta la conducción dispondrá de dos derivaciones de diámetro 31, 5cm, una a las unidades de potabilización en actual funcionamiento, y otra a los nuevos módulos compactos de potabilización. A su vez, se dispondrá de una derivación a una cámara que permitirá la limpieza del acueducto y, de forma alternativa y eventual (si así resultase necesario por requerimientos operativos), reforzar mediante bombeo el ingreso de agua cruda a las unidades de tratamiento. Agua Potable de Jujuy responde a la premisa encomendada por el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, trabajar día a día para que más jujeños accedan al servicio y mejoren su calidad de vida.

Inicio de obra civil

A principio de mes Agua Potable de Jujuy inició la obra civil para la instalación de las plantas modulares compactas, el hormigonado y la construcción de las bases donde se instalarán 6 de las 16 plantas compactas con las que cuenta para aumentar la producción de agua potabilizada. Se ejecutan trabajos de nivelación y movimiento de suelos, la construcción de las bases civiles que serán la parte fundamental para instalar las plantas compactas modulares.

Estas Plantas Compactas Modulares son una estructura metálica, con características de transportabilidad, fácil montaje y rápida instalación. Representan una alternativa de solución de respuesta rápida para ampliar la capacidad de tratamiento y/o mejorar la calidad de provisión de agua. Tienen dos contenedores de acero secuenciales con procesos de tratamiento de agua: Pre-filtración granular con flujo ascendente, y Filtración granular con flujo descendente. Fueron diseñadas y fabricadas en la provincia. Agua Potable de Jujuy de esta manera responde de manera planificada y eficiente al crecimiento de la demanda en la época estival: estas plantas tienen como principal característica que son móviles y sencillas de montar.

Normalizaron el servicio en Palpalá

Finalmente el servicio de agua potable fue normalizado en Palpalá tras los picos de turbiedad en el agua por las torrenciales lluvias y crecidas de los ríos, arroyos y diques que hicieron que las plantas potabilizadoras funcionen al 50%. Luego de un exhaustivo relevamiento en los barrios altos, se constató que hay servicio en todos los barrios.

Como es de público conocimiento, la producción de agua potable en las plantas potabilizadoras se vio afectada debido a los altos niveles de turbiedad con la que llega el agua cruda a nuestras instalaciones, genera que los niveles de producción disminuyan considerablemente y por ende, su distribución.

Durante todo el fin de semana se trabajó con las cuadrillas y Jefatura Operativa de la Unidad Operativa V de Papalá en solucionar el faltante de manera urgente. Se derivó agua de otras fuentes para recuperar los niveles de producción y presión.
En este momento, todo el barrio San José cuenta con el servicio verificado. Mientras que otros sectores barriales recuperarán presión con el correr de las horas, hasta normalizarse. Salvo problemas de alguna vivienda en particular, a esta hora, no hay falta de agua generalizada en Palpalá.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio