En San Pedro, mega evento ambiental y punto de acopio de AVUS

El objetivo de esta jornada en San Pedro fue promover el cuidado del ambiente a partir de la separación en …

Image

El objetivo de esta jornada en San Pedro fue promover el cuidado del ambiente a partir de la separación en origen de los diferentes residuos y su reciclado.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Municipalidad de San Pedro, llevaron a cabo una nueva jornada del Mega Evento Ambiental que se suma a las anteriormente realizadas en Humahuaca y Perico; y que incluyó las campañas de Reciclatón, RAEES, Pilas, Neumatón, Medicamentos Vencidos y Aceites Vegetales Usados.

Estos mega eventos visibilizan el nuevo paradigma de Economía Circular al recuperar los materiales reciclables y especiales, provocando una disminución de la cantidad de residuos que llegan al Centro Ambiental Jujuy y dándole valor, por la venta, a las Cooperativas integradas por personas que antes recuperaban en los Basurales a Cielo Abierto cuyos cierres se realizan progresivamente en Jujuy. El objetivo es promover la concientización social sobre el cuidado del ambiente a partir de la separación en origen de los residuos y su reciclado, en un intento de generar el cambio cultural necesario para cuidar al planeta en un contexto de triple crisis ambiental.

Tal y como en el evento ambiental que se realizó en otras ciudades de la provincia, el propósito de la jornada fue recolectar materiales reciclables (papel, cartón, plásticos, aluminio y recipientes de vidrio) limpios, secos y en buen estado para su comercialización; y residuos especiales como aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), aceites vegetales usados (AVUS), medicamentos vencidos, dañados o en desuso, pilas y neumáticos; materiales que tienen que tener una recolección y tratamiento diferenciados debido a su impacto ambiental. También, en esta oportunidad se recibieron jeans usados.

Nuevo convenio de AVUS

En el marco de este mega evento, el Secretario de Calidad Ambiental Pablo Bergese, el presidente de Ecoaxion S.A. Pedro Rey Campero y funcionarios sampedreños firmaron un convenio de cooperación para instalar un “Punto Blanco” de acopio de Aceites Vegetales Usados, que luego la empresa utiliza como materia prima para fabricar biodiésel a través de un proceso de aprovechamiento sustentable. Esta propuesta se inscribe dentro de la política ambiental provincial de acción climática “Jujuy Verde, Carbono Neutral 2050”, ya que el reciclado de aceites vegetales permite generar biocombustibles y reemplazar una importante cantidad de combustibles fósiles contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio