Categorías: Salud

Un mes sin coronavirus en Jujuy

En su informe Nº 53, el Comité Operativo de Emergencia – Coronavirus (COE) hizo saber que las últimas 24 horas transcurrieron sin que se registren nuevos casos positivos. En consecuencia, Jujuy cumplió un mes sin novedades en este sentido.

Desde el inicio de la pandemia, 134 personas que en su momento calificaron como casos sospechosos fueron sometidas a evaluación, resultando 127 descartadas. Ingresaron al hospital “San Roque” 2 nuevos casos sospechosos que están en evaluación y en las próximas horas se precisará su condición.

Además, 2.117 personas están en monitoreo epidemiológico y 1.942 finalizaron el período de aislamiento preventivo de dos semanas.

Al continuar con el registro histórico de 5 casos confirmados todos ellos importados, con 4 recuperados y el restante internado en el hospital “San Roque”, Jujuy mantiene la condición de provincia sin circulación viral comunitaria.

Recursos para el Sistema “Centinela”

Se recibió una partida de 6 mil test rápidos adquiridos por el Gobierno de la Provincia y la próxima semana se receptará otros recursos e insumos.

Estos kits permitirán implementar un nuevo sistema de testeo, buscando casos fuera de los sospechosos. Se trata del Sistema de Vigilancia “Centinela”, en cuyo marco se instaurará un dispositivo de base poblacional por el cual se testeará en calles y casas, buscando anticuerpos.

De esta manera, se contará con un doble sistema de control para evaluar la evolución del sistema inmunológico de las personas ante el coronavirus.

Tecnología jujeña aplicada a la lucha contra el coronavirus

Se avanza hacia la elaboración de un registro sanitario de las personas en circulación, lo que permitirá trazar una hoja de ruta y determinar con precisión y celeridad los lugares en que estuvo una persona que eventualmente se infecte de coronavirus.

Para ello se trabaja con una aplicación digital y número de DNI. Se trata de una herramienta desarrollada con dos empresas jujeñas para cuidar a las personas, a partir de la administración encriptada y confidencial de datos personales.

Esta innovadora aplicación, sumada a la eficiente ejecución del plan “Fronteras Seguras”, abrirá las puertas a la posibilidad de incrementar las actividades económicas, comerciales, productivas y de servicios autorizadas en Jujuy.

No bajar la guardia

Por otra parte, se recomienda respetar rigurosamente las medidas de prevención.

Lavado de manos frecuente.

Ventilar y limpiar los ambientes.

Mantener el distanciamiento social.

Sostener el aislamiento.

Usar barbijo social obligatorio.

Circular de acuerdo a la terminación del DNI.

Desarrollar solamente algunas de las 3 actividades físicas permitidas: Trote, caminata y bicicleta.

Entradas recientes

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano…

1 hora hace

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

10 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

20 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

20 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

21 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace