Categorías: Salud

Salud: 31 millones de pesos invertirán en Alto Comedero

Desde la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se desarrolló días pasados, el ministro Gustavo Bouhid anunció que la Cobertura Universal de Salud llegará a los CAPS Eva Perón, Copacabana, Snopek y 18 Hectáreas del Barrio Alto Comedero.

Lo será a través de una prueba piloto que busca que por cada 3.500 personas exista un equipo núcleo conformado por un médico, tres agentes sanitarios y un enfermero, siendo ésta la manera de brindar asistencia a la población sin cobertura.

El Consejo Federal de Salud se reunió en la Provincia de San Juan para tratar temas referidos a la implementación de la CUS, Salud Mental y Medicina Familiar. En la oportunidad, el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, comentó que “Jujuy es una de las provincias que mayor avance ha mostrado respecto a la implementación de la Cobertura Universal de Salud, ya que estamos próximos a iniciar con un proyecto escalable, que en principios abordará cuatro centros de salud y si resulta exitoso se extenderá hacia otras áreas”, acentuó.

Luego, explicó que “la idea de la CUS es poner el esfuerzo de todos los programas en esta prueba piloto que busca que el servicio de entrada y salida del sistema de salud sea de calidad”. Seguidamente afirmó que “el proyecto articulado por el Programa Redes está aprobado por un monto de 31.000.000 de pesos que ya están por desembolsarse y que serán invertidos en la capacidad instalada para los CAPS, en recurso humano, mantenimiento y reacondicionamiento”.

Por otra parte, al referirse a la temática de Salud Mental, Bouhid sostuvo que “Jujuy conformó un modelo que trabaja en red tanto en la parte preventiva como en la parte asistencial, lo que destaca a la Provincia a nivel nacional en reiteradas oportunidades, ya sea porque es la única que cuenta con psicólogos en el SAME 107 o por la implementación de la guardia 24 horas, ambas acciones que contribuyeron para disminuir la tasa de suicidios por ejemplo. Como así también el funcionamiento de los DIAT, las Casas de Medio Camino y cada una de las políticas preventivas aplicadas”, expresó.

Finalmente, en lo que respecta a Salud Familiar, el Ministro indicó que “se está trabajando arduamente desde la implementación del Plan Estratégico de Salud haciendo foco en la estrategia de atención primaria y en la descentralización de los servicios, lo cual permite brindar a la población mayor accesibilidad al sistema sanitario”.

Entradas recientes

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano…

7 minutos hace

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

9 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

18 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

19 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

19 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace