Categorías: Salud

Reconocimiento a Jujuy por su lucha contra el paludismo

La Provincia de Jujuy recibió un reconocimiento especial en la jornada que reúne a todos los Ministros de Salud del País por su activa participación en la certificación de Argentina libre de Paludismo.

Además, se destacó en materia de alimentación saludable por la puesta en funcionamiento del Plan Provincial de Nutrición lanzado en agosto del año pasado.

“Hemos sido felicitados, junto a Salta y Misiones por el trabajo realizado que concluyó en que la Organización Mundial de la Salud certificara que Argentina es libre de Paludismo”, informó el ministro de Salud de Jujuy Gustavo Bouhid, luego de su participación en el Consejo Federal de Salud que se desarrolló en la Provincia de Corrientes. Agregó que “la certificación se obtuvo al comprobarse la interrupción local de la transmisión, demostrar un sistema de vigilancia adecuado y asegurar el diagnóstico y tratamiento si aparecieran casos importados”, afirmó.

En cuanto a los temas desarrollados en la reunión del CO.FE.SA, Bouhid comentó que “la Nación realizó el lanzamiento del Plan de Alimentación Saludable e Integral como una estrategia para prevenir la epidemia de sobre peso y obesidad infantil convocando a las provincias a sumar esfuerzos para la implementación del mismo”. En este marco, el Ministro destacó que “en 2018 en Jujuy se puso en funcionamiento el Plan Provincial de Nutrición con énfasis en la prevención y control de obesidad infantil, con el objetivo de disminuir los altos índices de enfermedades crónicas; con lo cual la implementación a nivel nacional vendrá a fortalecer un punto muy importante que es frenar la obesidad en los chicos, lo que representa para nosotros una prioridad en Salud Pública”.

Otra temática que resaltó Bouhid, está relacionada a la conectividad por lo que señaló a Jujuy como “la primer Provincia del País en aplicar el sistema de Telesalud que implica una interconsulta virtual, para lo cual se utiliza una plataforma donde se plasma la información y registros médicos del paciente permitiendo realizar todas las consultas de segunda opinión”, explicó agregando que “el programa se encarga de usar herramientas de la tecnología y de la informática aplicada a la salud para diagnóstico, tratamiento, prevención, promoción, rehabilitación, educación y gestión de salud”.

En el encuentro además, se abordaron temas referidos a la ampliación de la cobertura efectiva en el marco de la Cobertura Universal de Salud; la provisión de insumos y logros en materia de compra conjunta de medicamentos, entre otros.

Entradas recientes

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…

18 horas hace

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…

19 horas hace

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales…

20 horas hace

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al…

20 horas hace

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

"Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación", expresó el…

20 horas hace

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó…

20 horas hace