Nueva edición de la campaña «Sacale la lengua al cáncer»

  En busca de detectar tempranamente tumores en la boca, nueva edición de la campaña ‘Sacale la lengua al cáncer’. …

En busca de detectar tempranamente tumores en la boca, nueva edición de la campaña ‘Sacale la lengua al cáncer’.

· Esta iniciativa tiene como objetivo detectar en forma precoz tumores y lesiones potencialmente malignas que se desarrollan en la boca.

· El cáncer de cabeza y cuello incluye cánceres que se localizan en la cavidad bucal, faringe y laringe y suele presentarse a partir de los 40 años. El tabaquismo, consumo de alcohol, antecedentes familiares y la infección por el virus del papiloma humano (HPV) son los principales factores que incrementan el riesgo de desarrollarlo.

· Disfonías prolongadas, dificultad para tragar, úlceras en la boca e inflamaciones en el cuello son síntomas que ameritan la consulta con el especialista.

Buenos Aires, 1 de Agosto de 2018–Del lunes 6 al viernes 10 de agosto inclusive se llevará adelante una nueva edición de la campaña ‘Sacale la lengua al cáncer’, una iniciativa cuyo objetivo es detectar tempranamente cáncer y lesiones potencialmente malignas que se desarrollan en la boca.

Participan el Instituto de Oncología Angel H. Roffo – UBA de Capital Federal y varios otros centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa fe, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego Allí, destacados especialistas atenderán en forma totalmente gratuita a los interesados para realizar un chequeo tendiente a detectar o descartar este tipo de patologías.

Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de esta condición son agrandamiento de cualquier estructura de la boca (lengua o encías), dolor, sangrado en encías, úlceras (llagas) que demoran más de 15 días en cicatrizar o manchas blancas, rojas o pardas en la mucosa.

El tabaquismo es el principal factor de riesgo para padecerlo y el exceso de consumo de alcohol también predispone a la enfermedad. La combinación de estos factores implica un riesgo aumentado. Si bien históricamente los varones eran quienes más la padecían, en una relación de hasta 10 hombres por cada mujer, hoy la relación se acerca a 1:1.

El Dr. Raúl Giglio, médico oncólogo y Jefe de Oncología de la Unidad Funcional de Tumores de Cabeza y Cuello del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo – UBA, explicó que “esto tiene que ver con la iniciación de la mujer en el tabaquismo, que se comenzó a dar hace ya unas cuantas décadas. A partir de allí, ellas empezaron a presentar tasas mucho más altas de esta enfermedad”.

El 44% (4 de cada 10) de los casos de cáncer de cabeza y cuello ocurren en la boca, 33% en la laringe y el 23% restante en la faringe1. “La mayoría de los tumores en la boca se pueden detectar con solo observar el interior de la boca. Allí radica la importancia del chequeo con el especialista, que puede llevar a un diagnóstico temprano, que se asocia directamente con un mejor pronóstico para el paciente”, explicó la Dra. Marcela Rzepka Valsangiacomo, Jefa del Servicio de Odontología del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo – UBA.

Si no se trata, por lo general avanza rápidamente, comprometiendo funcional y estéticamente a las personas. Las alternativas de tratamiento, una vez diagnosticado, incluyen una o más de las opciones entre cirugía, radioterapia, quimioterapia y medicamentos de blanco específico[1],[2].

Entre las recomendaciones para prevenirlo, los especialistas destacan visitar al odontólogo cada 6 meses, evitar el tabaco y el exceso de alcohol, llevar una alimentación rica en frutas y verduras y mantener una buena higiene bucal.

Más noticias

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio