Actualmente, más de 260 técnicos de laboratorio forman parte de equipos en hospitales, centros de salud y diversas iniciativas de atención e investigación.
Estos técnicos, formados para la atención directa a las personas, se encargan de la recolección de materiales biológicos y no biológicos para su análisis, la producción de información, la gestión de procesos con registro de resultados y el seguimiento del funcionamiento de instrumental médico. Además, supervisan el mantenimiento de stock, la actualización de manuales de procedimientos y participan activamente en acciones de docencia e investigación.
En articulación con profesionales de bioquímica y otras disciplinas de la salud, su labor es fundamental para la vigilancia epidemiológica continua, sumando conocimientos en nuevas metodologías de diagnóstico, protocolos, algoritmos diagnósticos y control de calidad. Su trabajo se extiende a estrategias clave como rastrillajes y operativos de atención puerta a puerta, lo que refuerza la respuesta sanitaria en toda la provincia.
El acto oficial de conmemoración tendrá lugar el miércoles 9 de octubre a las 10 horas, en la Dirección General de Epidemiología, ubicada en San Martín 41, en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…